CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Enfrentamientos en Santa Cruz dejan 2 muertos y 6 heridos de bala

  • image
  • Hace 6 meses

Los enfrentamientos suscitados ayer en el municipio de Montero, entre grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y personas que acatan el paro cívico indefinido como medida de rechazo al supuesto fraude electoral, terminaron con la vida de dos personas que recibieron impactos de arma de fuego, mientras que otras seis resultaron heridas.

Mario Salvatierra, de 55 años, murió anoche al recibir al menos dos impactos, mientras que Marcelo Terrazas, de 41, y miembro de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), también falleció al ser víctima de armas de fuego.

Los enfrentamientos empezaron pasadas las 10:00 en el Puente la Amistad, ubicado entre Montero y Portachuelo. Según el presidente el Comité Cívico de Montero, Regis Medina, un grupo de personas afines al MAS, que no está de acuerdo con el paro cívico, se dirigía hacia Montero con la finalidad de desbloquear la ciudad. Sin embargo, en el puente estaba instalado un punto de bloqueo resguardado por ciudadanos que acatan el paro, quienes —según Medina— fueron atacados con escopetas.

Las agresiones desataron el malestar de la población montereña y, de inmediato, cientos de personas salieron a las calles a respaldar al grupo de jóvenes. De ese modo, los enfrentamientos se prolongaron hasta horas de la tarde y, pese a la intervención policial, las riñas continuaron hasta cegar la vida de dos personas pasadas las 22:00.

El Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado, informó que hay otras seis personas heridas identificadas como Adrián Mercado, Luis Pedriel, José Luis Ramos, Joege Vaca Mendoza, Franklin Menacho y Juan Pablo Rivera.

Señaló que el hecho está en proceso de investigación y que existen elementos que permitirán identificar a los autores intelectuales y materiales. “Fruto del ataque de unionistas que se trasladaron en camionetas a dicho municipio, dando cumplimiento a la amenaza del presidente del Comité Cívico de Montero, Regis Medina que dijo ‘bala quieren, bala les voy a dar’”, dice el comunicado.

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó que hay al menos dos personas heridas con armas de fuego, además de otro grupo que llegó a hospitales y clínicas de Montero con traumatismos y lesiones policontusas.

“Pedimos a la población calma. El sistema de salud ha entrado en alerta máxima, se están movilizando ambulancias, por lo que pedimos a la población en los lugares de bloqueo se les ceda el paso de manera inmediata”, recomendó.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó que los enfrentamientos y las muertes pudieron ser evitadas con la intervención de la Policía, pero dijo que el accionar de los uniformados fue tardío. Lamentó que la institución del orden acuda a los lugares de conflictos solamente para arrestar a los ciudadanos que exigen el respeto al voto y no a los oficialistas.

Camacho pidió a los grupos afines al Gobierno evitar la violencia y resolver los conflictos en un nuevo proceso eleccionario.

Enfrentamientos en La Paz

Ayer también se vivió una jornada de violencia en la sede de gobierno. Las movilizaciones protagonizadas por sectores oficialistas y opositores, inicialmente catalogadas como pacíficas, terminaron en riñas con el uso de piedras y palos. Los enfrentamientos más fuertes se dieron en Obrajes.

La Policía mantiene el cerco a la plaza Murillo.

50 policías resultaron heridos durante las movilizaciones en el país que empezaron el 21 de octubre ante la denuncia de un supuesto fraude electoral.

CABILDO NACIONAL RECHAZA AUDITORÍA

El cabildo nacional, convocado por los comités cívicos de siete departamentos, ratificará el rechazo a la segunda vuelta y de la auditoría al proceso electoral que anunció el Gobierno con técnicos de la OEA, mientras que exigirá la repetición de las elecciones.

Según el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, el objetivo de la medida es sacar a Evo Morales del Palacio de Gobierno para después llevar adelante el nuevo proceso electoral.
“El Gobierno tiene que entender que la población se ha cansado ya de tanto atropello, de tanto ultraje por parte del MAS y hoy nuevamente nos lo está echando en cara al momento de preparar grupos de choque”, dijo Pumari.

La concentración se llevará a cabo en la avenida Costanera a las 18:00 horas con la participación de las comités cívicos de Potosí, Chuquisaca, Oruro, Tarija, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Este último departamento anunció que seguirá con el paro cívico al margen de las decisiones del cabildo.

ROMERO RESPONSABILIZA A MESA POR ACTOS VIOLENTOS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, responsabilizó al candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, de la violencia desatada en las calles del país tras los comicios del 20 de octubre.

“Usted es el responsable de todos estos ataques y agresiones raciales, por ser collas y pobres. Es el responsable de vulnerar de manera sistemática los derechos humanos fundamentales de las personas”, dijo.

La autoridad señaló que Mesa encabeza las movilizaciones en franco desconocimiento de los resultados de las elecciones que dieron como ganador al presidente Evo Morales con 47,8% de los votos.

Romero explicó que esos hechos violentos derivaron también en la toma, quema y destrucción de instituciones como los tribunales electorales departamentales.

Indicó que Mesa debe asumir su responsabilidad por los hechos de violencia ocurridos los últimos días.

“Señor Mesa, le he pedido públicamente deje de promover odio racial y violencia. En nuestro país, los bolivianos y bolivianas somos gente pacífica, democrática y no vamos a caer en sus provocaciones”, apuntó.

La autoridad llamó a las organizaciones sociales a no caer en la provocación y la confrontación de quienes —dijo— quieren repetir los hechos de octubre de 2003, cuando más de 60 personas murieron y más de 400 quedaron heridas.

Los tiempos