CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Entrega de credenciales a autoridades electas de la Zona Santa Rosa del Territorio Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya.

  • image
  • Hace 5 semanas

El sábado 12 de agosto de 2023, la zona Santa Rosa marca un hito en su historia, el Lic. Edil Martinez, presidente del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca procedió a la entrega de credenciales a las autoridades elegidas en fecha 28 de agosto de 2022, dicha entrega se realizó en acto público en el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya con presencia de dirigencias y población en general de las 23 comunidades de la zona.

Las autoridades elegidas son cuatro: El señor Asambleísta Teófilo Vásquez y tres mujeres jóvenes: Janeth Aruchari Agapito como Ejecutiva Zonal, Gabriela Peña Asambleísta y Daniela Justiniano como Responsable de Justicia. Claramente se observa el liderazgo de las mujeres jóvenes en el Gobierno indígena, augurándose un futuro promisorio en la implementación y consolidación del proceso autonómico en Huacaya.

Aún queda pendiente la acreditación de las autoridades elegidas en la Zona de Huacaya, las mismas que recientemente fueron elegidas en la asamblea eleccionaria que se realizó en la comunidad Mbororigua el pasado domingo 23 de julio del año en curso, evento en el que se produjeron algunos incidentes que al final no empañaron la elección.

En el acto de entrega de credenciales en la Zona Santa Rosa, se contó con la presencia de autoridades de la Nación Guaraní: Vicente Ferreira, Presidente Asamblea del Pueblo Guaraní Nacional, Celso Padilla Presidente del Tribunal Nacional de Justicia Indígena, Agapo Lozano Presidente del Concejo de Capitanes Guaraní de Chuquisaca, Juan Carlos Yantuina Capitán Zona Santa Rosa, Claudio Torrez Capitán Zona Huacaya, Adalberto Valencia, Secretario Ejecutivo de la Sub Central de Campesinos Santa Rosa y Técnicos del SIFDE; por supuesto la presencia del Presidente del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca.

Desde la Fundación ACLO, estamos comprometido con nuestro apoyo a las organizaciones indígenas y campesinas en el ejercicio de sus derechos colectivos, establecidos en la Constitución Política del Estado y que la Autonomía Indígena Originaria Campesina es una forma de gobierno que recoge la cosmovisión indígena para el vivir bien y de forma inclusiva para sus habitantes del territorio.

Para las autoridades elegidas, los retos son muy grandes y las responsabilidades mayores, por la magnitud del compromiso que representa llevar y consolidar el proceso autonómico, se percibe y observa un gran compromiso de llevar adelante este proceso, pero el entusiasmo y las ganas de las personas de llevar a cabo este proceso se puede percibir claramente la responsabilidad asumida.

Por: Joaquín Díaz De la Quintana

Responsable Desarrollo Territorial

Fundación ACLO – Regional Chaco