Chuquisaca – Red ACLO: El estudio denominado, índice global del Hambre (IGH) 2021, revela además que Bolivia se sitúa en el tercer lugar de países con más hambre en todo sud América y en el número 15 de toda América Latina.
El estudio que se publica desde el 2006 en distintos países, revela la desigualdad existente en el acceso a la alimentación y la falta de ingresos de las familias, se mide en una escala de 0 a 100, dentro de ello es decir de 0 a 9,9 es considerado bajo, de 10 a 19,9 es considerado moderado, de 20 a 34,9 es grave, de 35 a 49,9 es alarmante y extremadamente alarmante es de 50 a 100. En el caso concreto de los departamentos del Sur; Potosí alcanzó 23,8 puntos y Chuquisaca registró 23,3 lo que los ubica en una situación de “hambre grave”, mientras que Santa Cruz y Beni, registran los índices más bajos, el primero con 5,5, y el segundo con 7, 8 el resto de los departamentos se encuentran en situación moderada es decir entre 10,5 y 20.
“La crisis política del 2019, la pandemia sumado a ello la guerra de Ucrania, tiene afectación directa y muy importante” indicó, Gastón Serrano, Gerente de la cámara de Industria y comercio de Chuquisaca, quien exhortó a las autoridades de turno a reencaminar las políticas de redistribución de recursos y asumir medidas inmediatas para frenar esta situación y brindar mejores condiciones de vida a las familias de estos departamentos.
El informe fue desarrollado por instituciones como; Ayuda en Acción, Helvetas Bolivia y Welthungerhilfe, miembros de Alliance 2015 y será presentado oficialmente en próximas horas.
D.P.Q.