Las carreteras de Bolivia, Ecuador y Colombia están entre las más lentas del mundio, según un estudio publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las más rápidas se encuentran en Estados Unidos, Portugal, Arabia Saudita y Canadá.
El organismo analizó las carreteras en 162 países para determinar el tiempo, en promedio, que lleva conducir entre grandes ciudades que están separadas por al menos 80 kilómetros.
Los datos indican que en el país se requieren al menos siete horas para recorrer 300 kilómetros, cuando en otras naciones se necesita la mitad de ese tiempo. La velocidad media que se imprime en vías rápidas va de 90 a 110 kilómetros, cuando el promedio en Bolivia, Colombia y Ecuador, y otras naciones de África y del Sudeste Asiático llega a 30 o 60 kilómetros por hora.
En el caso de Bolivia, el análisis para calcular la puntuación de la velocidad media se realizó entre las distancias recorridas desde Santa Cruz hasta Cochabamba (480 kilómetros), El Alto (851 kilómetros), La Paz (853 kilómetros) y Oruro (688 kilómetros).
El análisis muestra que la calidad de las carreteras está altamente relacionada con los tiempos de viaje. Sin embargo, no incluye factores como la seguridad vial, las distintas formas de transporte o la congestión durante las horas pico.
LOS TIEMPOS//
Estudio señala que carreteras de Bolivia, Colombia y ecuador están entre las más lentas del mundo

-
- Hace 2 meses