El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la inauguración: “Ojalá Lucho y David no vengan a gasificar nuestro congreso”. El encuentro, planificado para concluir mañana, es posible que se clausure hoy, debido a la ola de calor en esa región tropical que obligó a los masistas a instruir el trabajo en las comisiones “por tiempo y materia”.
“Antes era abierto nuestro congreso; ahora no. Tenemos que cumplir con la legalidad. Entonces, todos demos seguridad. Ojalá sus pachajchos, sus policías de élite del Gobierno no estén planificando cómo meter bombas por acá”, dijo el líder cocalero.
Los asambleístas arcistas desvirtuaron tales afirmaciones al sostener que los evistas buscan victimizarse e incluso podrían promover una autogasificación para después culpar al gobierno de Arce.
Los sectores y organizaciones afines al presidente Luis Arce como los Interculturales, las Bartolinas y la Central Obrera Boliviana (COB) descalificaron el congreso de Lauca Ñ y reivindicaron el cabildo convocado para el 17 de octubre.
“Buscan victimizarse en algún sentido, lograr que la gente los tome en cuenta. Sin embargo, no es así, nosotros no vamos a caer en el juego. (…) Nos dijeron que están buscando un autoatentado en el mismo congreso y hacerse ver como víctimas”, señaló el diputado Freddy Velásquez (MAS-arcista).
Traición de la Dirección
En el ampliado de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), se declaró estado de emergencia, calificó de “traición” el congreso y ratificó el apoyo a Arce.
Huarachi le dice “traidor” a Evo
El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, respondió a Evo Morales, que lo acusó de traición y de haber recibido dinero en 2019 a cambio de pacificar el país, al referir que “traidor es el que deja huérfano a su pueblo”.
“Me llama traidor; ¿quién es el peor traidor? ¿Acaso no es el que abandona a su pueblo, el que escapa, el que deja huérfano a su pueblo? Aquí estamos firmes, no nos hemos escapado, seguimos y vamos a seguir”, dijo en el ampliado de los Interculturales.
El hasta ahora vicepresidente del MAS, Gerardo García, informó sobre la posibilidad de adelantar la clausura del congreso para este miércoles en horas de la noche con la elección de la directiva nacional, debido a la ola de calor.
“No podemos darnos el gusto de estar cuatro, cinco días. Las temperaturas aquí son muy altas, por eso trabajaremos por tiempo y materia. Hemos hecho conocer al Tribunal Supremo Electoral (TSE), quiere decir que nosotros ahora conformamos el presídium, si logramos conformar las comisiones de trabajo, van a trabajar toda la noche, estaríamos cumpliendo hoy, toda la noche cuenta un día, y mañana ya con eso serían tres días”, afirmó.
De acuerdo con el dirigente, hay militantes del MAS que llegaron desde otras regiones, entre ellas de zonas altas, que sufren por el calor elevado que se registra en el trópico de Cochabamba.
Este congreso iba a tener lugar entre el 3 y el 5 de octubre, en Lauca Ñ. La clausura estaba prevista para este jueves.
LOS TIEMPOS//