“Debemos entender que este proceso inicia para ellos aquí, es su pie de arranque”, aseguró Moré Galetovic, entrenadora de atletismo que acompañó al Equipo Bolivia que conquistó cinco preseas en Asunción durante los Juegos Sudamericanos Escolares 2019, y que ayer recibió un reconocimiento a su entrega por el Ministerio de Deportes.
Bolivia logró dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Pero para Galetovic esto no debe finalizar aquí.
“Con lo expuesto en estos Juegos, se demuestra que Bolivia tiene calidad. Se debe empezar un proyecto, que tenga un seguimiento. Pero ahí me parece fundamental la capacitación de los profesores, para que el niño vaya acompañado de la formación de su técnico. Empezar algo más a largo plazo”, explicó Galetovic, sobre todo pensando en los deportes individuales.
La idea es que estos deportistas sean parte del programa Tunkas “C”, que tiene como proyección llegar a los Juegos Panamericanos 2027.
En el caso de voleibol, que logró en varones el tricampeonato ,y en damas la medalla de bronce, el entrenador Willy Céspedes dijo que siete de sus jugadores son parte del programa Tunkas, pero que además tienen el apoyo del colegio Albert Einstein para continuar en competencia.
“Lo importante es que el colegio les da la continuidad de competencia. Por ejemplo, del 17 al 22 de diciembre tenemos la Liga Nacional. Esperemos que en los Juegos de la Juventud también se pueda seguir dando una continuidad, porque hay una linda generación en ambas ramas. Esperemos darles la continuidad para que el buen rendimiento no sólo sea al nivel escolar, sino también en el federativo, para empezar a romper el estigma de que Bolivia no puede lograr nada”, dijo Céspedes.
Bolivia además logró oro con la deportista Alejandro Mejía en salto alto, plata con Jhoselyn Cuizara en 3.000 marcha y bronce con el equipo de varones en relevos 4×50 libre en la disciplina de natación.
Los tiempos