CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Familias de 12 comunidades Guaraní se benefician con el PROSOL 2019

  • image
  • Hace 6 meses

Villa Montes. Red ACLO.- 3 de las 15 comunidades guaraní del Municipio de Villa Montes, no recibieran los recursos económicos del Programa Solidario Comunal (PORSOL), los 2.250  Bs. por familia beneficiaria  porque todavía no ejecutaron las iniciativas correspondientes al 2018.

 El Capitán Grande Hilarión Trigo, informa que está regularizando documentación de las comunidades para cumplir con los requisitos que se exige y solicitar los fondos que corresponden al 2019.

“Como el acta de fundación de la comunidad y otros documentos que son más de forma que de fondo, después le van a despachar a Tarija para la entrega de los cheques a las comunidades…como pueblo guaraní casi en su totalidad salvo aquellas comunidades que solicitaron no entrar este año porque tienen los materiales del año pasado no van ejecutado, piden un año más para ejecutar, debe ser muy grande el proyecto son: Tigüipa, La Costa y Huakareta, una vez ejecuten tienen que cerrar su informe”.

Trigo explica que las iniciativas productivas están basadas en el fortalecimiento del plan quinquenal, “algunos con cabañas porcinas, apicultura, pollitos bebé, ovejas de pelo y otras, un solo PROSOL no es suficiente para implementar, requiere de un proceso largo; pedimos a las comunidades de que se ejecute bien las iniciativas y se administré bien los fondos”.

El máximo dirigente de la Central de Campesinos de Villa Montes, Luis Arroyo,  en los días anteriores dio ultimátum a la Asamblea de la Región Autónoma del Gran Chaco para que apruebe el presupuesto para el PROSOL 2019 para la región.

“Le damos un plazo de 48 horas a la Asamblea Regional para que apruebe el presupuesto del tema PROSOL miren que fecha estamos y en caso que no se apruebe vamos a tomar la institución todos del sector campesino para presionar y hacer que cumplan su trabajo para lo cual fueron elegidos los asambleístas…sabemos que son otras las intenciones de los asambleístas, pedir algo a cambio y nosotros no estamos en la condiciones de fomentar esto”.

La preocupación de las organizaciones indígena y campesinas es que falta poco para finalizar el año y hasta ahora no se haga el desembolso considerando que queda poco tiempo para la ejecución de las iniciativas.

blankblankblank

EG /Radio ACLO Chaco Villa Montes.