CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Fracasa vacuna experimental contra el VIH en Sudáfrica

  • image
  • Hace 6 meses

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos suspendió la administración de una vacuna experimental contra el VIH, causante del sida. La vacuna resultó inefectiva. El ensayo clínico se realizaba en Sudráfrica desde 2016 y contó con la participación de más de 5.400 voluntarios. 129 de los participantes se contagiaron a pesar de haber sido vacunados.

El estudio, llamado HVTN 702, comenzó en 2016 con la única candidata a vacuna que había demostrado proporcionar cierta protección contra el virus que causa el sida en un ensayo previo en Tailandia en 2009.

“Una vacuna contra el VIH es esencial para poner fin a la pandemia mundial, y esperábamos que esta candidata a vacuna funcionara”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, que participó en el trabajo. “Lamentablemente, no lo hace”.

El ensayo incluyó a unos 5.400 voluntarios VIH negativo en 14 lugares de Sudáfrica. El grupo estuvo compuesto por hombres y mujeres sexualmente activos de entre 18 y 35 años. Se les asignó aleatoriamente el régimen de vacuna o inyecciones de placebo y recibieron seis dosis durante 18 meses.

Con el fin de garantizar su seguridad, también se les proporcionó acceso a profilácticos, incluida la profilaxis preexposición (PPrE), un fármaco antirretroviral que, administrado diariamente, ha demostrado ser altamente efectivo para prevenir la infección por VIH.

Los investigadores examinaron los datos de ambos grupos después de que los participantes recibieran las dosis durante más de 18 meses, el tiempo mínimo requerido para que el régimen de la vacuna genere una respuesta inmune.

129 infecciones

Hallaron que entre quienes recibieron la vacuna se produjeron 129 infecciones por VIH, mientras que entre los que recibieron el placebo el resultado fue 123. En consecuencia, el proyecto se suspendió.

“Si bien este es un revés significativo para este campo [de investigación], debemos continuar la búsqueda de una vacuna preventiva”, dijo Linda-Gail Bekker, directora de protocolo del ensayo y ex presidenta de la Sociedad Internacional del Sida.

Otros ensayos

Actualmente existen otros ensayos en curso para dar con una vacuna. Uno se está llevando a cabo en el África subsahariana y en Sudáfrica; otro en múltiples lugares de América y Europa. Otra prueba de vanguardia está investigando si los anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs) pueden ser efectivos para prevenir la infección.

Sudáfrica tiene una de las tasas de VIH más altas del mundo. Según Onusida, más del 20 por ciento de la población de 15 a 49 años en Sudáfrica vive con el VIH, y 240.000 personas contrajeron el virus en 2018.

Los tiempos