CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Fundación ACLO entrega Personería Jurídica a la “ASAPAH”

  • image
  • Hace 6 semanas

El día jueves, 03 de agosto del 2023, con la presencia del responsable nacional del programa apícola del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), representantes de la Empresa Boliviana de Alimentos de tierras bajas EBA, productores y productoras del territorio de Huacaya, el Director de la Fundación ACLO Regional  Chaco, Rolando Villagra, entregó la personería jurídica, al Presidente de la nueva Asociación de Apicultores El Algarrobal de Huacaya “ASAPAH”, Alberto Rivera, en la comunidad de Santa Rosa, Distrito II de la zona Indígena de Huacaya.

Cabe destacar que en la nueva asociación están inscritos productores y productoras Indígenas y campesinos del Territorio de Huacaya, donde la práctica de cosecha y producción de miel es ancestral y una de las costumbres típicas del pueblo Guaraní, además por las condiciones de terreno y disponibilidad de los recursos naturales hacen que este territorio proporcione condiciones favorables para aplicar programas y proyectos de apoyo a la producción de miel y otros productos de la colmena.

En épocas pasadas no se podían concretar acuerdos de comercialización de sus productos entre el sector público y privado al no contar con legalidad ante el estado, esto generaba pérdidas de oportunidades para mejorar los ingresos de las familias.

El Presidente de la Asociación de apicultores hace un llamado a las autoridades públicas y privadas para realizar alianzas en apoyo en la producción apícola y en el acompañamiento de su comercialización a los productores ya que en su mayoría son de escasos recursos y en la actualidad los mismos tienen el interés y la predisposición de trabajar en coordinación buscando mejores días para todas la familias de la zona de Huacaya.

Al momento de la creación de la asociación se cuenta un total de 44 socios pertenecientes a las comunidades de Mborororigua, Huacaya, Mboikovo, Guiraitati, Mandiyuti, Santa Rosa, Itironque, Irenda, Imbochi, Chimbe, Camatindi, Yaperenda y Villa Merccedes.

Estas actividades de fortalecimiento a las organizaciones están enmarcadas en los proyectos apoyados por Manos Unidas y Pan Para el Mundo que mediante ACLO de Bolivia realizan acciones estratégicas para mejorar los ingresos económicos de las familias campesinas e indígenas Guaraníes del Chaco Boliviano.

Redactado por: Joaquin Diaz de la Quintana