CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Gobernación de Chuquisaca confirma existencia de metales pesados en el Río Pilcomayo tras ruptura de dique

  • image
  • Hace 2 meses

Chuquisaca – Red ACLO: En Argentina las autoridades pidieron a los poblados asentados en las riveras del Pilcomayo no consumir agua de la cuenca mientras se tenga información clara sobre lo ocurrido en tanto que en Chuquisaca las autoridades esperan los resultados de laboratorio para conocer el nivel de contaminación provocado, mismos que serán publicados hasta finales de esta semana.

“Hay contaminación, no se puede negar aquello…hay sedimento en todo el recorrido, hemos tomado varias muestras y hemos podido evidenciar que existen metales pesados producto del deslizamiento del dique de colas y obviamente a través de los resultados de laboratorio lo único que se va a determinar es el grado de contaminación”, enfatizó el secretario de medio ambiente de la gobernación de Chuquisaca, Jairo Arancibia, a tiempo de confirmar la existencia de metales como plomo, zinc entre otros,  contradiciendo voces de autoridades potosinas que informaron de la no afectación de las reservas de agua dulce de las cuencas afectadas.

“Toda la fauna la flora fueron afectadas considerando que el río Pilcomayo atraviesa por varias comunidades de al menos 7 municipio del departamento de Chuquisaca que se dedican a distintas actividades agrícolas, los animales también consumen esa agua”, informó el funcionario a tiempo de relatar que desde el día siguiente a la ruptura se realizó la toma de varias muestras en distintos lugares y en distintos días con el afán de establecer el grado de afectación del Río por este hecho, explicó que las únicas instancias con la cual coordinan acciones respecto a la búsqueda de responsabilidades son el ministerio público y la gobernación de Tarija, temiendo que a futuro puedan surgir reclamos desde países vecinos considerando que la cuenca abarca Argentina y Paraguay.

El 23 de Julio se produjo la ruptura del dique de colas de la Federación departamental de cooperativas mineras de Potosí, un día después del hecho comunarios de municipios de este departamento y de Chuquisaca, mediante fotografías y videos denunciaron la llegada de agua  parecida a una mazamorra que cambio la coloración del agua cristalina a color cemento, luego de ello la fiscalía de Potosí inicio una investigación de oficio denuncia a la que se sumó la gobernación de Chuquisaca en tanto que en Tarija convocaron a una reunión interinstitucional para exigir a las autoridades brindar explicaciones sobre lo sucedido y las acciones asumidas, desde el ministerio de medio ambiente anunciaron el inicio de acciones una vez se conozcan los resultados de laboratorio. En Argentina las autoridades emitieron un comunicado para recomendar a la población evitar beber agua del Río mientras se tenga información clara sobre lo sucedido.

D.P.Q.