El Sistema Único de Salud (SUS), cuya ley fue promulgada este miércoles, “no afectará a los aportes de los trabajadores asalariados a las cajas de salud”, dijo el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada.
La autoridad comentó que que se tiene una seguridad sobre los aportes pues el sector asalariado también respalda la implementación de la norma, porque beneficiará a la gente que no cuenta con un seguro de salud.
“Están aquí los sectores asalariados como los fabriles, petroleros, mineros, trabajadores en luz y fuerza para mostrar que los aportes de los trabajadores a las cajas están garantizados y no van a ser afectados por el SUS”, indicó.
Consideró que hay buenas noticias para el pueblo boliviano con la promulgación de la Ley del SUS y que se beneficiará de manera directa a los sectores más desprotegidos.
La implementación de este nuevo sistema ha sido cuestionada por los médicos y por otras autoridades, como el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas que “lamentó” esta iniciativa que es aprobada por vemos que el gobierno “de forma improvisada y atropellando las competencias autonómicas, poniendo en duda su verdadera intención. Si es dotar de un seguro a la gente o simplemente construir una fachada como descargo electoral”.
EL DEBER