CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Gobierno se abre a una segunda vuelta tras el resultado de la auditoría de la OEA

  • image
  • Hace 6 meses

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, aseguró este martes en La Paz que desde el momento en que el presidente Evo Morales aceptó la realización de una auditoría de las elecciones estaba reconociendo que sus resultados serían vinculantes. 

La autoridad, que reapareció luego de varios días, aseguró además que este proceso de revisión de los comicios se realizará en tiempo corto y que en caso de arrojar un resultado que determine la realización de una segunda vuelta se harán los cambios necesarios en la normativa que rige actualmente. 

“El momento en que empiece a hacerse el proceso de auditoría es evidente que podría determinar el cambio de los resultados”, dijo Canelas. Sobre los países que participarán en la auditoría, el ministro dijo que ya se confirmó la presencia de tres países, México, Paraguay y Perú, con el acompañamiento de Naciones Unidas. No se descarta que se sume a más observadores.

“Sobre los plazos, el canciller Diego Pary va a confirmar en las siguientes horas los plazos, es evidente que tienen que ser cortos por la coyuntura en la que estamos”, dijo. También agregó que debido a la coyuntura especial, si se tiene que “modificar” algo se hará, en referencia a la normativa boliviana que no establece un cambio de resultados si se realiza una auditoría internacional.

Canelas, instó a Carlos Mesa que dilucide su posición frente a este tema, que consideran que es la única salida a las acusaciones sobre un supuesto fraude.

Le pedimos una respuesta clara, la situación que vive el país merece una respuesta clara. No hay mejor salida que recurrir a un árbitro imparcial que nos aclare lo que sucedió con el voto del domingo 20 de octubre (…) Lo que hay que dar es una respuesta sencilla”, dijo desde la Casa Grande del Pueblo.

La autoridad admitió que desde el momento en el que se solicitó la revisión al proceso electoral, se reconoce que los resultados podrían cambiar y destacó que el presidente Evo Morales es consciente de que se trata de una labor que arrojará conclusiones vinculantes.

EL DEBER