Tarija, Red ACLO: Tomando en cuenta, que hace poco, la Asamblea de la Paceñidad, cívicos en Oruro y Pando, plataformas ciudadanas en Cochabamba e instituciones y cívicos de Tarija decidieron exigir al Gobierno Nacional que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y que finalmente se abrogue el Decreto Supremo 4760, mismo que establece el Censo para 2024, el Comité Cívico de Tarija confirmó un paro de 24 horas para este jueves 27 de octubre.
Ante el panorama que se tiene en Tarija, los gremiales ya hicieron conocer su postura de rechazo a esta medida, argumentado que la decisión de ir a una medida de presión afecta la economía del sector.
“La postura de los gremiales e no acatar un paro cívico o con bloqueos, porque eso va a perjudicar la economía de los gremiales. Nosotros trabajamos y ganamos del día, todo paro perjudica el avance económico” dijo Enoc Ocampo, Ejecutivo de la Federación de Gremiales de Tarija.
MÁS POSTURAS
Mientras tanto, El Ejecutivo Departamental de la Federación de Campesinos de Tarija, Aldo Velázquez, dijo que, si el Comité Cívico lleva adelante el paro convocado para el día jueves, como organización campesina decidirán acciones para evitar que el paro perjudique a la población, aclarando que esto no significa la confrontación.
Por su parte, el Alcalde de Tarija, Johnny Torres, insiste en un dialogo urgente para evitar mayores conflictos en relación al Censo de Población y Vivienda, tomando en cuenta también la medida asumida Santa Cruz.
Por la misma línea, Rivelino Zenteno, Ejecutivo de la Central Campesina de Cercado, exhortó ir al dialogó para resolver este tema.
Una asamblea de instituciones de Tarija decidió llevar adelante un paro de 24 horas para el jueves 27 de octubre con el fin de exigir al Gobierno que el censo se realice en 2023.
CRCH/Radio ACLO Tarija