Villa Montes.-Después del consenso entre Guaranís, campesinos y la modificación del contenido de algunos artículos del contenido de Estatuto Autonómico, los demandantes están a la espera de la conformación del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar el documento para su declaratoria de Constitucionalidad.
La ex Responsable de Género de la Zona Santa Rosa Tersa Aruchari, informa de la situación en la que se encuentra el proceso.
“Estamos a la espera del nombramiento de los nuevos Vocales para aprobar nuestro estatuto porque fue reprobado el 2017 y tenemos que volver presentar al TSE y una vez que obtengamos la constitucionalidad de nuestro estatuto poder aprobarlo por normas y procedimientos propios…las modificaciones son pequeñas se va incluir la palabra campesino al título; artículos que corresponden a esta denominación; la representación que va haber eran ocho a un principio ahora solo serán 2 de la zona Huacaya, 2 de Santa Rosa y dos ejecutivos, había sugerencia de los campesinos que ellos sean tomados como una zona más en el territorio, pero esto cedimos”.
El Secretario de la zona Santa Rosa Juan Carlos Yantina, afirma que la aprobación del estatuto es una tarea pendiente de la organización.
“Aprobar nuestro estatuto en una asamblea interzonal para luego enviarlo al TSE, estamos esperando la conformación de esta instancia…son 10 años de lucha con más fuerza para consolidad nuestra autonomía, un proyecto de vida”.
La Autonomía del Territorio Indígena Guaraní Chaqueño de Huacaya, después del rechazo en referéndum en 2017, ha retomado el proceso para continuar en su objetivo, el compromiso de sus impulsores y la voluntad de algunas instancias del Estado permitirán seguir adelante.
La Autonomía Indígena Guaraní de Macharetí con algunas dificultades de articulación por la composición de la población, ha agotado todas las instancias para la inclusión de sectores no guaraní, sigue trabajando en el propósito de construir un Estatuto Autonómico con la participación de los diversos actores que habitan en el territorio. En los anteriores días se inició la redacción luego de un proceso de consulta con cada una de las comunidades.
EG /Radio ACLO Chaco Villa Montes.