Ante la situación crítica que se vive por los efectos de la sequía en el chaco boliviano, Paulina Cuevas, Mburuvicha Guasu, de la APG en la zona de Villa Montes, informó sobre la iniciativa de recolectar datos sobre la escasez de agua en las comunidades Indígenas Guaranís. La autoridad Indígena acompañada de un equipo de técnico del Gobierno Regional se desplazó hacia las comunidades más lejanas con el objetivo de recopilar información precisa y verificar la afectación por la sequía.
Cuevas subrayó los daños que las comunidades han experimentado en gestiones anteriores debido a la escasez de agua, particularmente en lo que respecta al consumo humano. En este contexto, hizo un llamado a las autoridades para que se reúnan y coordinen las acciones destinadas a asistir a las comunidades guaranís y paliar lo antes posible la falta del elemento vital para la vida.
Por otro lado, el Capitán de la comunidad de Tarairi, Marco Guzmán, expresó su preocupación por los efectos de la sequía, que ya se están haciendo sentir en su zona. Señaló que los acuíferos, así como las quebradas y vertientes, sufren una disminución en su caudal, lo que genera temores de pérdida en la producción de sandía y maíz entre otros cultivos.
Sobre el tema, el Gobierno Municipal de Villa Montes, anunció la asignación de dos cisternas para la distribución de agua destinada al consumo humano que son destinadas a 30 comunidades que solicitaron ayuda, mientras que el Gobierno Regional también trabaja para abastecer tanto para la producción agrícola pequeña como ganadera en 35 comunidades que reportaron escasez de agua para la producción, según información brindada a nuestro medio de comunicación Radio ACLO Chaco.