CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Homenajean a mujeres defensoras ambientales en la Región Autónoma del Gran Chaco

  • image
  • Hace 2 meses

RED ACLO. En el marco del mes de las mujeres y conmemorando sus tres años de vida institucional el Colectivo Angirü Bolivia, presenta en tres municipios del departamento de Tarija la exposición gráfica denominada “MUJERES Y TERRITORIOS, UN HOMENAJE A 12 MUJERES DEFENSORAS AMBIENTALES DE TARIJA”. La iniciativa busca visibilizar el aporte sustancial a los procesos de transformaciones social que tejen desde sus territorios, luchas y resistencias mujeres plurales de comunidades campesinas e indígenas.

Cintia Mamani, Coordinadora del Área Mujeres y Territorios del Colectivo Angirü expresó que la muestra está sustentada en la sistematización de una diversidad de historias de mujeres que trabajan por la defensa del Territorio y la Democratización de los Recursos Naturales hace más de 10, 15 e incluso 20 años, mujeres que desde la fuerza organizada impulsan producción agroecológica, defensa de reservas naturales, democratización del agua, mujeres que promueven identidad, cultura, derechos ambientales y ciudadanos.

La exposición fue presentada en Cercado – Tarija el 13 de octubre junto a la presencia de defensoras ambientales de los Municipios de Entre Ríos y Bermejo, posteriormente, el 18 de octubre la exposición fue presentada en el Municipio de Villa Montes en alianza estratégica con la Red de Lucha Contra la Violencia, en la ocasión se tuvo la presencia de reconocidas Defensoras Ambientales como Paulina Cuevas, Primera Capitana Zonal de la APG Villa Montes, María Fernández, Jacilda Paredes desde el Pueblo Weenhayek, quienes recibieron un reconocimiento consistente en la dotación de una réplica personalizada en relación a los cuadros que integran la exposición.

En todas las ciudades donde la exposición gráfica será presentada la invitación a visitarla es abierta al público en general por tres jornadas consecutivas, dado que lo que se busca es que la historia, vida y lucha de las 12 defensoras ambientales sea conocida y reconocida, que estudiantes y población en general pueda conectarse con sus rostros y trayectoria como defensoras de los territorios. “El objetivo de la exposición Mujeres y Territorios más allá de rendir un homenaje es visibilizar la participación de las mujeres en procesos de defensa del territorio y los recursos naturales, por eso invitamos a toda la población de los Municipios a visitar, conocer y valorar el trabajo de las defensoras ambientales que enfrentan una alta vulnerabilidad socio-ambiental”, manifestó Mamani.

El 25 de octubre, a partir de las 9:00, en ambientes de la APG Yaku Igüa la exposición Mujeres y Territorios visitará el municipio de Yacuiba en un evento que será desarrollado en conjunto con la APG, en el marco de su 26 aniversario, dentro de la exposición gráfica también se destaca a defensoras ambientales de esta importante estructura orgánica.

SOT