Red ACLO, Villa Montes: Durante una semana se está desarrollando la feria del Trueque (residuos sólidos por alimentos) con mujeres de dos Asociaciones de Recicladoras del Municipio, organizada el Gobierno Autónomo Regional.
La Directora de Desarrollo Económico Productivo y Medio Ambiente Pamela Delgadillo, se está trabajando con las Asociación de recicladoras de la asociación las emprendedoras.
“Son seis Asociaciones es para reactivar la economía de ellas por la pandemia todo quedó paralizado, estatucu poco a poco estamos ayudando a ellas con el slogan “Recicla para vivir” por el intercambio que se hacía antes, ahora les damos azúcar y arroz por botellas plástico, de vidrio”.
La técnica Forestal Rossemary Ruíz, informa que la asociación del barrio el Chañar y Peña Colorada son las que están participando de la campaña que contribuye al cuidado del medio ambiente y la generación de ingresos económicos.
“Alrededor de 250 entre las asociaciones y grupos de reciclaje cada familia está compuesta por 4 a 5 miembros, son madres solteras y otras…las botellas de plástico se envían a Santa Cruz y las de vidrio se va hacer vasos y las latas se vende aquí también en el mercado local…la respuesta de la población es positiva, hay gente que nos llama está yendo al centro de acopio porque necesita los alimentos”.
La técnica Ambiental Adelina Morón, hacer conocer el detalle de los materiales recolectados durante la semana de campaña.
“100 docenas de botellas de vidrio, 80 de latas docenas y botellas Pett 150 kilos que se benefician 2 asociaciones de las 6 que existen en el municipio de Villa Montes”.
Cada recicladora genera un ingreso de 2 mil bolivianos por mes de la venta de los materiales, la transformación de los mismos y la venta de los productos en los mercados. Además la Gobernación Regional les brinda apoyo más amplio a las mujeres con las que trabajan.
EG /Radio ACLO Chaco Villa Montes.