La COP25 de Madrid servirá para que Europa deje de entender “poéticamente” el peligro del cambio climático y pase a la acción, ayudada por unos jóvenes ya comprometidos pero que deben ser “más incisivos”, aseguró a Efe el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), Miguel Cabrejos.
Aunque los jóvenes “son, creo, más sensibles” ante la emergencia climática actual, “debemos hacerles un llamado a que sean más incisivos”, explicó en una entrevista con Efe monseñor Cabrejos, arzobispo de Trujillo (Perú) y también presidente de la Conferencia Episcopal peruana.
El Papa Francisco “tiene una frase que dice: ´hagan bulla´”, contó Cabrejos, invitado a participar en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) como máxima autoridad del Celam, que agrupa a los obispos de la Iglesia católica de Latinoamérica y el Caribe.
Y esa frase del pontífice “significa que hay que movilizarse, hay que tomar acciones por un bien común, un bien mayor, que nos implica a todos”, resumió.
Los jóvenes “son una gran esperanza, hay que invitarlos a que hagan bulla, que se movilicen”, pero “nosotros también tenemos responsabilidades frente a las generaciones futuras”, matizó, no obstante, el arzobispo peruano.
Miriam Burgués