El proyecto de ley de reducción y reemplazo de bolsas plásticas fue presentado esta tarde en el Salón Andrés Ibáñez de la Cámara de Senadores.
La norma es impulsada por la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB), como una iniciativa ciudadana que contempla la reducción gradual y progresiva de las bolsas plásticas y la promoción del reciclaje para reducir este tipo de residuos.
Se estima que Bolivia utiliza más de 1 millón de bolsas plásticas por día y al menos 4.100 millones de bolsas plásticas por año, lo que supone un serio problema de contaminación.
En la presentación la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, agradeció la labor de la ciudadanía y de los periodistas ambientales y manifestó que el objetivo es minimizar el impacto de las bolsas. Sin embargo, se plantea una progresividad en su aplicación “para que no afecte de forma drástica al aparato productivo y a los trabajadores; a incentivar el uso de bolsas de tela, canastos de mimbre y a promover una consciencia ambiental”, explicó Salvatierra.
En la elaboración del proyecto colaboraron instituciones públicas y entidades privadas dentro de una comisión técnica que trabajó durante varios meses.
“Este proyecto de ley plantea que desde la vigencia de esta norma, los establecimientos comerciales solamente entreguen hasta dos bolsas plásticas por cliente. De aquí a dos años que entreguen bolsas biodegradables y en diez años solo se utilicen bolsas ecológicas”, explicó Carlos Lara, presidente de la UPAB.
El proyecto irá acompañado de una campaña de concientización y la difusión del tag #DesembólsateBolivia en las redes sociales.