El informe del estado del rio Pilcomayo que fue emitido por Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo tras la ruptura de dique de colas en el depto. de Potosí únicamente fue utilizado para iniciar un proceso penal y no para alertar a las personas de los altos índices de contaminación que contenía el rio y en los peces del mismos. Informó así Ludmila Pizarro de la Comisión de Defensa del Rio Pilcomayo.
“Solamente sirvió para generar una demanda no para precautelar la salud” se refirió así sobre el accionar de las autoridades de los 3 niveles de gobierno tras recibir al no emitir una alerta de los altos grados de contaminación que contenía el rio y que hasta ahora no hay otro estudio que demuestre lo contrario. Afirmó también que estos metales pesados encontrados que ingresan al cuerpo humano no son expulsados y que se encontró desde plomo, mercurio y arsénico que sobre pasabas cantidades establecida por las normas bolivianas los mismos que dañinos para el organismo.
Este informe emitido por la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo llego hasta las manos del Presidente del Estado según dijo Pizarro que agrego que la información no se hace pública y queda en 4 paredes.
Finalizo su intervención mencionado que La Comisión de Defensa del Rio Pilcomayo no van a para haciendo incidencia en la prevención de salud “No es posible que nos dejen posible que nos dejen así, yo creo que mínimamente debe haber medidas de seguridad para evitar este tipo de ingresos de metales pesados al cuerpo”.