Tarija, Red ACLO: Walter Santa Cruz, Responsable de la Unidad de Vectores del Servicio Departamental de Salud (SEDES Tarija), informó del inicio del Plan de Comunicación Social para la Prevención del Dengue, mismo que implica varias acciones para evitar criaderos de mosquitos transmisores del dengue en la ciudad, tomando en cuenta que ya nos encontramos en plena temporada de lluvias.
“Ya no basta con dar información a la población, sino también; lo que debemos hacer es cambiar la conducta de las personas y a través de eso, hemos hecho una encuesta a nivel de toda la ciudad de Tarija para ver cuáles son los usos, costumbres y hábitos que tiene cada una de las personas. Hemos visitado todos los barrios de la ciudad de Tarija y estamos sacando ya mensajes claves, estamos sacando boletines informativos, todo en base a lo que la población siente. Especialmente, lo que queremos es hacer llegar el mensaje de que el dengue no está fuera de las casas, no está en quebradas y ríos, sino que más bien, el mosquito vector del dengue, se encuentra dentro de los domicilios; por lo que, la limpieza una vez por semana de cada una de las casas, basta para combatir este vector”, explicó Santa Cruz.
Santa Cruz acotó que, según un último estudio realizado, los principales criaderos del mosquito transmisor del dengue son las llantas viejas, tanques y turriles sin tapa, donde las hembras depositan sus huevos.
CRCH/Radio ACLO Tarija