CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

INSTITUCIONES SE REÚNEN PARA EL ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO DE RIEGO EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE SANTA ROSA, HUACAYA

  • image
  • Hace 6 semanas

En fecha 5 de abril de 2022, en la comunidad Santa Rosa del territorio autónomo guaraní de Huacaya, departamento de Chuquisaca, se llevó a cabo una reunión interinstitucional convocada por la Capitanía Guaraní de la Zona Santa Rosa de Huacaya, para coordinar la gestión y el uso correcto del agua de la pera construida en la comunidad Itangua.

Participaron de la reunión, las autoridades indígenas y comunales, representantes de instituciones no gubernamentales que trabajan en la zona y lo mas importante, participó el equipo técnico de la empresa que construyó la presa, con el principal objetivo de dialogar y encontrar acciones conjuntas y coordinadas de sus actividades, para la implementación de sistemas de riego en cuatro comunidades: Mandiyuti, Santa Rosa, Itironque y Villa Mercedes cuyas familias productoras se beneficiaran en una primera fase y se prevé la incorporación de la comunidad Camatindi para una segunda fase, haciendo un total de 5 comunidades que se beneficiaran directamente de la presa.

Entre las conclusiones más importantes a las que se arribó fueron: el respaldo que recibió la organización y las familias beneficiarias con el sistema de riego y el compromiso de ejecutar proyectos que impulsen la implementación de sistemas de riego para la producción agropecuaria.

En esta primera etapa se prevé regar 322 hectáreas mediante la implementación de sistemas comunales y familiares de riego por goteo y aspersión, beneficiando inicialmente a 281 familias productoras.

La Fundación ACLO Regional Chaco, trabaja en la implementación de sistemas de riego tecnificado desde hace más de 4 años en las comunidades indígenas guaranís y campesinas del territorio de Huacaya, todo esto como medidas de adaptación para hacer frente al cambio climático, escasez de agua, disponibilidad de alimentos y seguridad alimentaria.

Como primera instancia nos comprometimos en realizar un estudio de mercado de las potencialidades económicas productivas de la zona y un diseño agronómico en coordinación con la empresa constructora de la represa y la Capitanía Zonal Guaraní de Santa Rosa.

Por: Joaquín Alejandro Díaz De la Quintana
Responsable de Desarrollo Territorial
Fundación ACLO – Regional Chaco

—————o0o—————