Chuquisaca – Red Aclo: Una de las claves para lograr políticas efectivas en salud pública en nuestro país y en otros, es la decisión de dejar de lado la política y enfocarse en el beneficio directo que podría recibir la sociedad si se planifica y piensa bien todo el sistema de salud.
“Mientras no se despolitice la salud en nuestro país no vamos a tener unas buenas políticas de salud, no solamente por el covid si no que ya deberíamos tener algo bien en base a las más de 40 especialidades y todo el sistema existente en Bolivia”, expresó el Dr Joel Gutiérrez presidente de la sociedad de intensivistas de Bolivia, durante su participación en el programa “Agenda Sur” de la Red Aclo, a tiempo de mencionar ejemplos de países del exterior como Chile que tienen una política bastante avanzada en el ramo, lamentó que desde siempre varios profesionales con vasta experiencia y capacidad hayan quedado relegados de plantear políticas de estado por no responder a la ideología de los gobiernos de turno por lo cual exhortó a las autoridades plantearse nuevos retos en este tema “no podemos generar paralelismos, dualismo de conceptos cuando tenemos colegas muy bien preparados muy bien formados para realizar su aporte”, subrayó.
Durante el programa agenda sur los profesionales hicieron una lectura del sistema de salud en el marco de la quinta ola del covid – 19, concluyeron que si bien se cumplieron varias tareas para responder a la demanda de salud de la población no se hizo lo suficiente debido a que se cometieron varias equivocaciones en compra de equipos, aplicación de estrategias entre otros, todo ello por no haber planteado una sola línea de trabajo acompañada de profesionales capacitados en todos los ramos de la salud.
D.P.Q.
Intensivista recomienda despolitizar la salud para lograr políticas efectivas

-
- Hace 2 meses