La continuidad en sus funciones de los gobernadores, asambleístas departamentales, alcaldes y concejales del país será prolongada hasta los primeros meses de 2021. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé convocar a elecciones subnacionales dos días después de que se instale el nuevo gobierno.
Consultado sobre el asunto, el presidente del TSE, Salvador Romero, aclaró que una vez que juren las nuevas autoridades electas el 18 de octubre o en segunda vuelta del 29 de noviembre de este año, habrá 120 días para el desarrollo de comicios para las elecciones de gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales.
“La fecha de las elecciones subnacionales está vinculada con la fecha de posesión del presidente. Una vez posesionado el presidente, 48 horas después, el TSE convoca a la elección subnacional que deberá realizarse en un lapso máximo de 120 días a partir de la convocatoria”, explicó Romero en la conferencia que llamó para informar sobre la postergación de la votación del 6 de septiembre definida en la Ley 1304.
Con esos parámetros, las autoridades electas en los gobiernos subnacionales estarán en funciones hasta los primeros meses de 2021. La Ley 1270, promulgada por la presidenta Jeanine Áñez el 20 de enero de este año, prorroga excepcionalmente el mandato de la autoridades de las entidades territoriales autónomas elegidas para el periodo 2015-2020 hasta la posesión de las nuevas autoridades que sean elegidas para el periodo 2020-2025.
EL DEBER