CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

La auditoría de la OEA comienza este jueves y será vinculante

  • image
  • Hace 6 meses

Unos 30 expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzarán este jueves la auditoría al proceso electoral en Bolivia, que además tendrá un carácter vinculante y estará acompañado por al menos tres países invitados: España, México y Paraguay.

El anuncio lo hizo la mañana de este miércoles el canciller Diego Pary, durante una conferencia de prensa en la que presentó el convenio que será suscrito en las próximas horas con la secretaria general de ese organismo, a cargo del uruguayo Luis Almagro.

“Esto va a permitir absolver todas las dudas que existen en el proceso electoral. Nosotros estamos absolutamente seguros que el proceso se ha desarrollado con toda la transparencia y  será la auditoria la que finalmente certifique cómo se ha desarrollado el proceso y cuál es el resultado de este trabajo”, afirmó, para luego destacar que el candidato de la oposición, Carlos Mesa, haya aceptado este proceso de fiscalización.

“Nos parece bien que Comunidad Ciudadana, que el señor Carlos Mesa, haya aceptado que se realice esta auditoría, que haya aceptado también que los resultados que se vayan a obtener de esta auditoría”, agregó.

Mesa se refirió ayer a este estudio y señaló: “Creemos que la auditoria de la OEA demostrará de manera inequívoca el fraude en las elecciones”.

Pary leyó ante los medios de comunicación el convenio que será suscrito con Almagro, que en uno de sus puntos establece que “El resultado del informe de auditoría será vinculante para las dos partes”.

También establece que se trata de un “acuerdo de auditoría integral a las elecciones generales del 20 de octubre” que incluye el cómputo de votos, la verificación de las actas electorales, aspectos estadísticos, verificación del proceso y la cadena de custodia de las actas electorales.

En el documento se establece además que el estado ofrecerá todas las facilidades a los expertos que realicen la auditoría y que cualquiera de las partes podrá dar por terminado el acuerdo sin justificar causas mediante, una comunicación escrita enviada con anticipación de cinco días.

La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz