CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

La Conalcam instruye movilización nacional en rechazo al ‘golpe de Estado cívico-político’

  • image
  • Hace 6 meses

Tras una reunión de “emergencia” con el presidente Evo Morales, la dirigencia de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) instruyó a sus bases movilizaciones pacíficas en toda Bolivia en contra de lo que denominó un “golpe de Estado cívico-político”.

“Instruimos movilizarnos pacíficamente a nivel nacional con marchas y concentraciones en repudio al golpe de Estado cívico – político, los trabajadores del campo y de las ciudades defenderemos la democracia que es una conquista del pueblo, defenderemos el voto de los trabajadores, de los campesinos, indígenas, obreros y sectores urbanos que nos llevaron a la victoria el 20 de octubre”, establece parte del documento hecho público la noche de este martes bajo el título: “El pueblo derrotará al golpe de Estado cívico-político y defenderá la victoria democrática”.

El pronunciamiento de ocho puntos fue leído en la Casa Grande del Pueblo, luego que los dirigentes de los sectores sociales afines al oficialismo se reunieron con Morales.

Descalificaron al candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, y lo acusan de buscar, junto al Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y al presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, una situación de crisis social, política y económica para generar enfrentamientos entre bolivianos.

Camacho lidera el paro cívico en Santa Cruz y este martes informó que ahora exige la anulación de las elecciones del 20 de octubre y una justa electoral con un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dijo que esa decisión fue respaldada por el Conade y los cívicos.

“El planteamiento de anulación de las elecciones del 20 de octubre es una confesión de parte de un grupo sedicioso y conspirador para generar un golpe cívico-político, un atentado abierto a la institucionalidad puesto que no existe ningún argumento que justifique su intento de anular la voluntad de millones de soberanos”, se denunció en el documento.

La Conalcam apoyó la decisión de Morales de realizar una auditoría al recuento de votos con participación de organismos internacionales como una forma de mostrar que las denuncias de la oposición son falsas.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que las marchas serán “pacíficas”, pero que si amerita tomar otras acciones “lo van a hacer”.

“El Conade, sin haber demostrado con pruebas el supuesto fraude, se dedica a engañar al pueblo para enfrentarnos entre bolivianos. Conade y Carlos Mesa, en vez de actuar seriamente participando en la Auditoría hasta ver sus resultados, o presentando por vías legales sus denuncias, han rechazado la auditoría porque saben que allí se demostrará que todos sus argumentos son mentiras”, refiere el punto cuarto de la resolución.

La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz