En un comunicado, la Defensoría del Pueblo llamó la noche de este martes a la pacificacion y convocó a los líderes opositores, cívicos y de agrupaciones a no arriesgar la vida de las personas.
“Ninguna lucha ni defensa vale tanto como una vida humana, no debemos dejarnos ganar por la rabia y la violencia. Nadie, absolutamente nadie, de uno y otro lado, quiere perder a un ser querido, nadie, ningún dirigente, ningún líder político, ninguna autoridad tiene derecho de sacrificar vidas humanas por más justos que consideren sus reclamos”, reflexionó la Defensoría en medio del conflicto derivado de las elecciones del 20 de octubre, tras darse ganador a Evo Morales en medio de denuncias de fraude.
En la décima cuarta jornada de protestas de sectores que piden la renuncia del presidente Evo Morales y nuevas elecciones ante un supuesto fraude en las elecciones nacionales del 20 de octubre, la Defensoría llamó a buscar la paz y a calmar los ánimos.
“Seamos dignos de tolerancia ante estos brotes de resentimientos, racismo y odio; procuremos en medio de esta ofuscación que está viviendo la ciudad, hacer recuperar la razón y la madurez humana”, demandó la institución.
En medio de un conflicto que ha generado hasta hoy dos víctimas fatales y diversos heridos, llamó a las autoridades públicas y líderes cívicos y sociales a iniciar un proceso de pacificación a través del diálogo y la reconciliación.
“Una vez más a los líderes de organizaciones políticas, a estos líderes cívicos que han surgido, a esos líderes de agrupaciones, no arriesguemos la vida de las personas, la vida humana no tiene un precio que vaya a justificar la demanda o el interés que se está queriendo disputar el día de hoy”, reflexionó.
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz