CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

La Región del Chaco, ‘Zona Roja’ por Altos Casos de Chagas

  • image
  • Hace 2 semanas

El Epidemiólogo Humberto Delgado, de la red de salud de Villa Montes, ha destacado la preocupante situación de la región del Chaco, catalogándola como una “zona roja” por la prevalencia de la enfermedad de Chagas.

“Tenemos una de las enfermedades activas más importantes, el chagas, que está estrechamente relacionada con vectores y parásitos”, señaló Delgado.

El epidemiólogo resaltó la importancia de abordar la enfermedad y señaló los esfuerzos que se están realizando con los recursos limitados disponibles: “A pesar de contar con pocos recursos, estamos tratando a pacientes. Hasta el viernes pasado, habíamos admitido a 17 pacientes desde septiembre para recibir tratamiento. Esperamos aumentar este número a medida que realicemos más pruebas de diagnóstico rápido y la población tome conciencia de la importancia de acceder al tratamiento”.

Delgado subrayó que la detección temprana es crucial y que, a pesar de la falta de recursos, se están haciendo esfuerzos para garantizar que aquellos que han accedido a las pruebas de diagnóstico inicien el tratamiento. Hasta el momento más de 100 personas fueron detectadas, pero no todas asumen el compromiso de realizar el tratamiento. “El propósito no es solo conocer el número de pacientes con Chagas, sino garantizar que estos pacientes inicien y completen su tratamiento”. Afirmo Delgado.

En cuanto a la edad de detección de esta enfermedad endémica, Delgado explicó que el Chagas puede afectar a personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. “Es una enfermedad que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo, y aunque no todos desarrollarán complicaciones, es fundamental realizar diagnósticos y tratamientos”.

Por otro lado

La ciudad de Villa Montes recibe a un contingente de 55 profesionales de la salud, enviados por el Ministerio de Salud, con el propósito de llevar a cabo un exhaustivo seguimiento a las actividades destinadas a prevenir la leishmaniasis visceral y 10 expertos en zoonosis, epidemiología y salud humana, quienes trabajarán en conjunto con el personal local y de la universidad.

Su labor se centrará en la realización de tamizajes, búsqueda activa de pacientes con signos y síntomas sospechosos, y el seguimiento de las actividades de prevención implementadas hasta el momento.

El Dr. Grobert Paredes, Ministerio de Salud, destacó que la comisión estará presente en Villa Montes durante 13 días, colaborando estrechamente con el gobierno regional, el equipo municipal y la red de salud local.

El Dr. Paredes también hizo un llamado a la colaboración de la población, solicitando abrir las puertas de sus hogares para las brigadas médicas que llevarán a cabo la búsqueda de personas febriles y realizarán tamizajes en canes. Asimismo, informó sobre la disponibilidad de análisis gratuitos para mascotas.

DPK/Radio ACLO Chaco