CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

La tensión sube en El Alto; grupos que rechazan la presencia de Camacho ingresan al aeropuerto

  • image
  • Hace 6 meses

A 16 días de las elecciones generales, la tensión se concentra esta vez en la ciudad de El Alto, donde una movilización impide la salida de la terminal aérea de esa urbe al líder del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, quien llegó a esta capital para pedirle al presidente Evo Morales que firme una carta de renuncia.

Los movilizados presionaron durante toda la noche con una vigilia y a las 08.30 lograron ingresar al interior de la terminal aérea. “Lo que vaya a ocurrir será la responsabbilidad del Gobierno”, advirtió el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, en contacto con la red PAT.

Cientos de personas se movilizan además en la ruta de salida de ese aeropuerto internacional. Muy temprano, otro grupo, mayoritariamente compuesto por mujeres, ameneció adentro de la terminal decidido a no moverse mientras Camacho no retorne a Santa Cruz, donde anoche condujo un cabildo en el que prometió la entrega de la misiva.

“Nosotros somos mujeres de lucha y vamos a defender nuestro proceso de cambio (…) estamos molestos y estaremos en vigilia hasta que se vaya”, afirmó esta mañana una de las mujeres movilizadas entrevistada en el lugar por el canal estatal Bolivia TV.

En el ingreso a la terminal aérea, la cantidad de personas movilizadas es mucho mayor, según mostró la red RTP en un despacho desde ese lugar. “Anoche ha llegado a las 10.30 y nos hemos quedado en vigilia toda la noche. Lo único que pedimos es que ese señor Camacho tome su vuelo y vuelva a Santa Cruz, porque su llegada es una provocación”, declaró uno de los movilizados, para luego advertir que si no lo hace ingresarán gasta la terminal aérea.

Camacho, tanto en sus cuentas en redes sociales como a través de dirigentes del Comité Pro Santa Cruz hizo saber que no regresará a Santa Cruz mientras cumpla su objetivo de entregar la carta para que Morales renuncie.

“Nosotros queremos pasar, no nos vamos a volver ¡Tenemos que hacer firmar una carta!”, escribió en su cuenta en Twitter.

“Él quiere cumplir el compromiso de traer la carta firmada (…) Si pasa algo con alguna de estas personas es netamente responsabilidad del ministro de Gobierno (Carlos Romero)”, afirmó el dirigente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo. Con ello se refirió a las otras siete personas que acompañan al líder cívico cruceño.

Servicios de Aeropuertos de Bolivia (SABSA) emitió un comunicado en el que informa que, ante la llegada de Camacho al aeropuerto de El Alto, “la empresa aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad que corresponden con el objetivo de garantizar y proteger la vida e integridad física del mismo y de sus acompañantes”.

Anuncia además que asume el compromiso de salvaguardar la integridad de los usuarios y pasajeros, “garantizando el normal desenvolvimiento de las operaciones aeronáuticas del aeropuerto Internacional de El Alto”.

De igual forma, el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en el que informa que se desplazó a un grupo de policías para resguardar la seguridad del líder cívico. “Ante la llegada del señor Luis Fernando Camacho al Aeropuerto Internacional de El Alto de La Paz, se dispuso la movilización de efectivos policiales para garantizar y resguardar la vida e integridad física del mismo”, señala.

Jerjes Justiniano, abogado de Camacho y miembros de la comisión que lo acompaña, dijo que la garantía debería ser también para el libre tránsito, tal como lo solicitó en un mensaje publicado en Twitter por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

“¿Por qué no dan esa garantía? La Policía no está en condiciones de garantizar la libre circulación”, afirmó en declaraciones a la red PAT, en las que también ratificó que Camacho no se moverá en tanto no cumpla el compromiso asumido en el cabildo de anoche.

Anoche llegó hasta la zona del aeropuerto de El Alto un grupo de estudiantes universitarios que pretendía escoltar la llegada de Camacho, pero fue bloqueado por los que rechazan su presencia y, tras un enfrentamiento, tuvo que replegarse.

Este martes, en tanto pasan las horas, aumenta la cantidad de personas movilizadas para impedir la salida del cívico cruceño. La movilización afecta a los usuarios del aeropuerto internacional.

La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz