Chuquisaca – Red ACLO.- Los menores en edad escolar, protagonizaron marchas de protesta para exhortar a las autoridades fijar una postura y diseñar políticas de protección del medio ambiente.
Con el objetivo de promover un espacio de diálogo participativo e intercambio de propuestas ambientales para una convivencia armónica con el medio ambiente planteadas por la niñez de las unidades educativas del municipio de Presto y dialogar con autoridades ediles del municipio para asumir acciones en contra el calentamiento global y el cambio climático, el pasado martes 23 de mayo del año en curso, se realizó el primer “Encuentro y Movilización de Líderes Ambientales”, donde participaron: Director Distrital de Educación, Directores de Núcleo y de Unidades Educativas, Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Presto (Concejales y Director de desarrollo productivo), representante del ANMI “El Palmar”, Gobiernos Estudiantiles y Guarda parquecitos (niños que se van formando como futuros guarda parques), promoviendo un dialogo en el que se analizó y se consensuó propuestas de acciones contra el cambio climático, elaboradas por niños y niñas del Municipio de Presto, iniciando desde la escuela, el núcleo educativo hasta llegar al nivel municipal.
El evento dio inicio con el consenso de propuestas entre niños y niñas, acordado realizar una movilización con mensajes de preservación, cuidado y convivencia armónica con la madre tierra, por ejemplo “Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida” fue uno de los mensajes de los participantes, que con gritos y expresiones de “cuidado a la madre tierra” recorrieron las calles y la plaza de Presto hasta llegar a las puertas de las instituciones como el ANMI El Palmar, la Dirección Distrital de Educación y la Alcaldía, pidiendo a las autoridades escuchar las propuestas de la niñez, dialogar y establecer acciones para el Cuidado de la Casa Común, las autoridades asumieron responsabilidades y dieron a conocer su impresiones, entre ellas la siguiente: “…nosotros como concejales, realizaremos todas las gestiones necesarias, tomaremos en cuenta en nuestras cumbres municipales y reformulado de los POAs, para lograr incluir estas ideas, pero sugiero para dar seguimiento debe formarse un comité que haga un seguimiento y recuerde en cada evento que se tenga, nunca se había escuchado y visto estas expresiones desde nuestros niños y nuestras niñas, peor de las comunidades, ahora estamos reunidos todos y todas y debemos dar respuesta a este problema que enfrentamos con el medio ambiente…” palabras del señor Claudio Pucho, presidente del Concejo Municipal de Presto.
Por otra parte, se evidenció la predisposición para contribuir y reforzar las propuestas analizadas, así al concluir el evento se firmó un “manifiesto”, donde se detalla las responsabilidades que debe cumplir cada actor (Gobierno Autónomo Municipal, Central Provincial, ANMI El Palmar y las instituciones públicas y privadas, entre otros), para lograr concretizar el accionar en defensa del medio ambiente en el municipio de Presto.
Alex Ojeda Quispe
Comunicador Equipo Educativo