CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Mal estado de camino sigue afectando a familias campesinas e Indígenas de Huacaya.

  • image
  • Hace 3 semanas

Las lluvias que cayeron desde el mes de febrero en el territorio Guaraní, dañó el camino desde el ingreso de Cuevo  hacia las comunidades de Huacaya, hasta la fecha no hay atención de las autoridades del Gobierno Municipal ni del Gobierno Departamental de Chuquisaca, menos del nivel central, según testimonio de los transportistas que transitan por la zona petrolera del Chaco Boliviano.

El accidentado camino no permite avanzar normalmente con una velocidad razonable, lo cual genera contratiempos en el viaje de quienes llegan desde Camiri y salen desde Huacaya a las poblaciones urbanas para comprar alimentos o por motivos de salud, indicó un conductor de servicio público de la zona afectada. (“pidió reserva de su identidad por temor a represalias por las autoridades aludidas y de operadores políticos del Alcalde Huacaya”).

“En varios lugares hay derrumbes o partes del camino que se deslizo,  corremos peligro de accidentarnos en los trufis que ocupamos a diario  y los mismos se dan modo para pasar esos lugares angostos incluso fregando sus vehículos, ojala no haya ninguna emergencia de salud, porque el camino no brinda seguridad vial para trasladar a los enfermos críticos a Monteagudo”, lamento una comunaria que encontramos afuera del Centro de Salud de Huacaya.

“Esta cruda realidad caminera se sufre varias años, ahora no es la excepción, ya hemos pedido a las autoridades municipales de Huacaya, al Gobierno Departamental de Chuquisaca, pero no tenemos oído a nuestros problemas y nuestros estudiantes también se ven afectados en el traslado del transporte escolar, ojala pues nos escuchen como indígenas, sería bueno que el Gobierno Nacional también vea nuestras diversas necesidades y no esperen que asumamos medidas de presión”, enfatizó Claudio Torres,  Mburuvicha Guazu de la zona de Huacaya.

Cave dejar claramente establecido, ante diferentes pedidos de atención y denuncias públicas por falta de respuesta oportuna y favorable por el Gobierno Municipal de Huacaya, se buscó a sus representantes para que tengan la contraparte y sobre todo le brinden una explicación satisfactoria a la población campesina e indígena olvidada y postergada por sus Autoridades de turno del Estado Plurinacional de Bolivia.

Redacción: Leónidas Álvarez, Periodista de Radio ACLO Chaco – Villa Montes.

blank blank blank