CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Masivas protestas contra Iván Duque sacuden a Colombia

  • image
  • Hace 6 meses

Decenas de miles de colombianos protagonizan ayer una de las marchas más robustas de los últimos tiempos en contra de las políticas del presidente Iván Duque, cuyo Gobierno conservador luce debilitado tras quince meses en el poder.

El diverso y abultado grupo de convocantes —sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas, ambientalistas y partidos opositores— lidera un “paro nacional” contra los lineamientos políticos económicos, sociales y de seguridad del mandatario, justo cuando su popularidad está en rojo.

“Es un acumulado de situaciones que esperamos nosotros que, así sea en una gran mesa nacional de concertación, empecemos a revisar”, explicó Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, una de las organizadoras.

Aunque no coincidieron en un cálculo definitivo, cuatro voceros de organizaciones que promovieron el paro aseguraron que más de un millón de personas se manifiestan en todo el país. La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, las estimó en cerca de 207 mil.

Gutiérrez aseguró que “en términos generales los participantes en las marchas lo hicieron de manera pacífica”, aunque reportó enfrentamientos entre encapuchados y autoridades en Bogotá, Manizales y Cali, donde la alcaldía decretó toque de queda desde las 19:00 de ayer hasta las 6:00 de hoy tras “hechos violentos” y “saqueos” que dejaron al menos siete policías y un estudiante heridos.

EL PRESIDENTE SIGUIÓ EL PARO

Duque, que reconoce la legitimidad de algunos reclamos, seguía el desarrollo del paro en un puesto de mando unificado en Bogotá con las más jerarquías militares y policiales, y los ministros de Defensa e Interior.

Antes de la protesta social, el Gobierno cerró las fronteras y desplegó militares en algunas ciudades.

También expulsó a al menos 24 venezolanos acusados de querer infiltrar las marchas y la policía realizó controvertidos allanamientos.

Los tiempos