El Colegio Médico de Bolivia informó hoy que se aceptó acudir a una mesa de diálogo con el Gobierno para que se discutan las cinco demandas que tiene el sector. Sin embargo, aclararon que el paro nacional indefinido continuará.
La reunión se llevaría a cabo el lunes 9 de septiembre, a las 12:00, en Cochabamba. Hoy se cumplen 18 días de esta medida de presión.
“La Comisión Nacional de Salud (Conasa), por mandato de los miembros de base y en beneficio de la salud del pueblo boliviano, ha determinado aceptar la invitación planteada por (la ministra de salud)”, señala la resolución emitida por los galenos.
La titular del área, Gabriela Montaño, pidió el martes al sector declarar una pausa o levantar el paro para instalar el diálogo. “Este paro debe tener un cuarto intermedio, debe levantarse para que pueda instalarse ese escenario de diálogo que permita resolver de manera definitiva el conflicto”, dijo la autoridad.
Los trabajadores en salud tienen cinco demandas: la institucionalización de cargos médicos de base, intermedios y jerárquicos; la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad de la Caja Nacional de Salud y la destitución de su gerente; el cumplimiento de la Ley 3131 y su inclusión en la Ley General del Trabajo; el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, y la participación en la Ley del Cáncer.