El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) de infiltrar sin autorización de las autoridades mexicanas al Cártel de Sinaloa.
Consultado sobre el anuncio del Departamento de Justicia de EEUU de los cargos contra cabecillas del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas, el mandatario aseguró que la DEA inició la investigación en México sin informar al Gobierno.
Además, Andrés Manuel López Obrador denunció que EEUU espía a instituciones de seguridad de su país, tras una filtración de documentos del Pentágono que señalan supuestas tensiones entre el Ejército y la Marina.
“Es una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo. ¿Cómo van a estar espiando? No se puede estar utilizando actos de espionaje para saber qué están haciendo nuestras instituciones de seguridad. Además, con la arrogancia de filtrar la información al Washington Post”, dijo.
Según los documentos clasificados citados por ese diario, las autoridades estadounidenses evaluaron las implicaciones de una ley mexicana que ordena al Ejército vigilar y proteger el espacio aéreo de México.
De acuerdo con la evaluación, esa facultad puede hacer que empeoren las tensiones entre la Marina y el Ejército, lo que podría “exacerbar su rivalidad existente y menoscabar su capacidad para llevar a cabo operaciones conjuntas”.
Ambas instituciones ejecutan tareas de seguridad en México, golpeado por una vorágine de violencia desde 2006, cuando el Gobierno de ese entonces lanzó un operativo antidrogas con participación de los militares que deja más de 350 muertos.
Los papeles son parte de los archivos clasificados de Washington que aparecieron en la red social Discord y que en su mayoría estaban dedicados a la invasión rusa de Ucrania.
Aunque Washington señaló el viernes pasado al Cártel de Sinaloa de liderar “la mayor y más prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo”, AMLO reiteró que en el país no se produce esta droga.
Cargos contra los “chapitos”
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el viernes pasado cargos en tres distritos federales los hijos de Guzmán, también conocidos como “chapitos”.
LOS TIEMPOS//