Villa Montes. Red ACLO. – El presidente de la comunidad grande Tarairí, Nicolás Aramayo informó que recibieron respuesta del nivel central, sobre los trabajos de sísmica en zona de Aguaragüe, el proyecto ya no se realizará en el área protegida.
“Hemos tenido respuesta, dependió de la lucha de los comunarios, fue un logro vital, nos escucharon, la sísmica nos iba a afectar en tema de agua y contaminación, el Aguaragüe es el pulmón de vida que tenemos”, afirmó.
Aramayo manifestó que se mantendrán en vigilia y en contacto con las autoridades. “Todos están contentos, no hay garantías, pero hay que mantenerse alerta, para que no nos sorprendan”.
Al respecto el presidente de la OTB Santos Torrez confirmó que recibió una nota del Ministerio de Hidrocarburos. “No van a ingresar, pero nos queda la tarea de buscar una estrategia de cómo defender el Aguarague y que no se ponga en riesgo”, precisó.
La preocupación de las comunidades de influencia, radicaba en posibles afectaciones al medio ambiente y la contaminación de sus fuentes de agua, considerando que son tierras productoras, que abastecen al mercado local.
“En ese sentido, conforme a lo que señala dicha empresa, la optimización del proyecto ya no considera la sobre posición del mismo sobre la Comunidad Grande de Tarairí, por lo que ya no se hace necesario continuar el Proceso de Consulta y Participación del Proyecto “EXPLOR. ADQUISICIÓN PROCESAMIENTO E INTERPRETACIÓN SÍSMICA 2D – CAMATINDI EN CHUQUISACA Y TARIJA” en la Comunidad Grande de Tarairí y sus comunidades integrantes”, cita la nota enviada por la cartera de Estado.
Pese a la notificación del Ministerio de Hidrocarburos, las comunidades realizarán el seguimiento para que se garantice la preservación de las fuentes de agua del Aguaragüe.
CEO/ Radio ACLO Chaco (Villa Montes)