El día jueves 7 de septiembre del año en curso, Unidades Educativas de Machareti se movilizaron en una marcha contra la violencia, manifestando su convicción en la lucha por este mal que afecta a la juventud y sociedad en general.
La movilización se caracterizó por la demostración de carteles y presentaciones artísticas interculturales, con participación de bandas estudiantiles, que brindaron un agradable espectáculo interpretando diferentes tipos de ritmos y melodías de todo el país.
Participaron de la movilización estudiantes de unidades educativas de los niveles primaria y secundaria. Desde la Fundación ACLO se promovió y apoyó la movilización en el marco del proyecto EDUCACIÓN EN VOZ ALTA financiado por OXFAM Dinamarca.
Todo tipo de violencia es censurable, todos debemos estar unidos y luchar contra el patriarcado y la violencia, que afecta tanto a mujeres y hombres de todas las edades, siendo los grupos más vulnerables niñas, niños, y mujeres.
También desde el proyecto se apoya a la vinculación de las acciones pedagógicas con estrategias, métodos y prácticas educativas, como la movilización realizada, para cuestionar, deconstruir y transformar las relaciones de poder, prevenir la violencia de género y promover la igualdad y equidad en el ámbito educativo.
En esta oportunidad las Unidades Educativas que participaron fueron: Ñancaroinza, Eduardo Abaroa, Franz Tamayo, Camatindi, además de la participación de las Unidades Educativas Tte. Víctor Zeballos y Méndez Arcos, del municipio de Villa Montes.
Fue una jornada de mucha convicción y alegría, donde los representantes de cada unidad educativa daban a conocer su mensaje contra la violencia, explicaban sobre este flagelo para promover y aportar a una profunda reflexión, y hacer un llamado a la conciencia para que todos los días estén libres de violencia.
Algunos mensajes emitidos fueron:
“Unamos nuestras manos, por una sociedad sin violencia”.
Unidad Educativa Eduardo Abaroa
“No a la violencia, si a la música con respeto, amor y paz”
Unidad Educativa Eduardo Abaroa
“Basta, NO más violencia”
Unidad Educativa Tte. Víctor Zeballos
“No dejemos que la violencia silencie nuestras vidas”
Unidad Educativa Franz Tamayo
“Un mundo sin violencia infantil, es un mundo más fuerte y maravilloso”
Unidad Educativa Ñancaroinza
“No al abuso de niñas, niños y adolescentes”
Unidad Educativa Camatindi
Todos los estudiantes tuvieron la oportunidad de mostrar y demostrar sus talentos, disfrutaron de una jornada llena de alegría, tocando diferentes tipos de instrumentos, además de deleitar a la población con todos los ritmos y música del país.
Desde la Fundación ACLO Regional Chaco, colaboradoras y colaboradores, continuaremos fortaleciendo estos espacios con el apoyo de agencias de financiamiento amigas para brindar oportunidades a niñas, niños, adolescentes y mujeres en la Región Sur de Bolivia, por un mundo sin violencia en busca del “vivir bien”
Por: Nineth Cardozo Espinoza
Proyecto Educación en Voz Alta
Coordinadora Región Guaraní
Fundación ACLO Regional Chaco