CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Nadadores chuquisaqueños denuncian discriminación

  • image
  • Hace 8 meses

Los clubes chuquisaqueños presentarán una denuncia formal por escrito, una protesta que algunos nadadores capitalinos ya hicieron a través de las redes sociales, en la que aseguran que la administración de la piscina olímpica El Rollo tiene un trato preferencial con dos venezolanos que también entrenan en el lugar.

Aunque la denuncia es anónima en la redes sociales, el director de la Unidad de Formación Deportiva (UFD), Roberto Pérez, quien es responsable de la administración de varios escenarios en Sucre (uno de ellos, la piscina El Rollo), informó que fue el padre de Rodrigo Caballero, el mejor fondista nacional, quien lo llamó para dar a conocer la molestia por el trato preferente.

Una fuente que prefiere mantenerse en reserva confirmó que los nadadores venezolanos Diego Vera y Liliana Hernández, que son entrenados por Adalberto Vargas, a diferencia de los deportistas nacionales, que entrenan dos horas por día, pueden quedarse hasta tres horas en la piscina, sin restricción.

Además, los venezolanos tendrían un carril sólo para ellos, o el uso libre de los carriles asignados para los clubes, cuando los nacionales deben entrenar hasta 10 nadadores por carril. E incluso hacer uso de la piscina los días de mantenimiento, que serían los lunes.

Al parecer, la gota que rebalsó el vaso fue que la Federación Boliviana de Natación (Febona) solicitó que los nadadores que son parte de la selección nacional con miras a los campeonatos internacionales que están en puertas, entrenen el martes de ch’alla, para no interrumpir su preparación.

La UFD aceptó, los nacionales Rodrigo Caballero y Humberto Bravo tenían dos horas ese día para entrenar, pero cuando llegaron al predio, vieron que los venezolanos ya estaban trabajando en la piscina.

Roberto Pérez, si bien confirmó que los llaneros tienen autorización para ensayar hasta cuatro horas, se negó a responder sobre las denuncias de privilegios específicos en el trato a los extranjeros, señalando que la denuncia deberán hacerla por escrito de manera formal y no a través de las redes sociales.

En la acusación, los nadadores nacionales solicitan que el trato sea equitativo y que, si deben pagar más para que los dejen entrenar sin restricciones, como a los venezolanos, lo harán.

PIDEN UN TRATO EQUITATIVO

La denuncia de los nadadores chuquisaqueños publicada en las redes sociales señala: “Queremos hacer público las injusticias y atropellos contra la natación de nuestra región, porque nos sentimos impotentes y sin ser escuchados por los entes que regulan este predio, cuando nuestro único reclamo es que nos traten a todos en la misma condición”.

Cabe recalcar que todos los que ingresan a la piscina Bolivariana tienen que pagar por igual, por el tiempo que utilicen el escenario.

“Nuestra única preocupación es que nos traten dignamente y de manera ecuánime a todos los nadadores de esta región”, señala la nota.

 Los tiempos