Tarija, Red ACLO: El Gobernador de Tarija, Oscar Montes, dijo que, ante la falta de aprobación del Presupuesto General del Estado Reformulado 2023 (PGE) en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) por disputas políticas, esta situación no le afectaría a la Gobernación del Departamento, pero si a otras instancias nacionales.
“Me llamó la atención de que nombraron a la Gobernaciones, nosotros los únicos recursos que recibimos son los que producimos. Nosotros estamos ejerciendo una enorme cantidad de competencias que nos han sido transferidas por el Gobierno Nacional y las estamos cumpliendo con recursos que son propios de las regiones, que vienen de mucho antes de la actual Constitución Política del Estado, como son las regalías, otras asignaciones presupuestarias no administramos. Si bien se registran en nuestro presupuesto, el caso del pago de todos los trabajadores del sector salud, por ejemplo; que se incrementa en casi 400,000 bolivianos, nuestro presupuesto es una plata que solamente aparece en el papel, pero nosotros no disponemos, ni de la plata, ni disponemos de los empleados que cobran esa plata; por lo tanto, eso es una distorsión”, expresó Montes.
COORDINADOR GUBERNAMENTAL
Walter Ferrufino, Coordinador Gubernamental en Tarija, manifestó que la no aprobación del Presupuesto General del Estado reformulado por parte de la Asamblea Plurinacional de Bolivia, implica la demora y paralización de programas y proyectos que son ejecutados a través de diferentes instituciones del Estado, más aún en esta coyuntura, donde la población se ve afectada por la sequía y los incendios forestales. “Se perdió la conciencia por parte de los legisladores”, dijo.
CRCH/Radio ACLO Tarija