Boletín informativo visita P. General pdf
Encuentro con dirigentes indígenas en San Ignacio de Mojos
Jesuitas Bolivia
#SuperiorGeneralEnBolivia
El P. Arturo Sosa SJ, Superior General de los jesuitas, visitará las raíces de Ia Compañía de Jesús en San Ignacio de Mojos #Benidonde contactará con los movimientos parroquiales, la obra educativa Arajuruana de Fe y Alegría, los grupos de pastoral juvenil, el cabildo indígena y participará del “Foro Regional Andino Amazónico”, dentro del programa general de la Red Eclesial Pan Amazónica (#REPAM). El P. Fabio Garbari nos comenta sobre las expectativas de este encuentro
Tres Superiores Generales de la Compañía de Jesús visitaron la Provincia Boliviana. El P. Arturo Sosa, SJ será el cuarto Prepósito General que llegará a Bolivia, la visita está prevista del 14 al 19 de julio.
La misión de un Superior General de la Compañía de Jesús consiste en dirigir esta Orden religiosa según las Constituciones, las normas y las orientaciones de las Congregaciones Generales, tal como lo escribió San Ignacio de Loyola en 1540, primer Superior General de los jesuitas.
A continuación presentamos una reseña de las visitas de los Superiores Generales de esta Orde que llegaron a Bolivia:
- Pedro Arrupe, SJ
Nació en Bilbao, España en 1907 y murió en 1991. Fue Superior General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983. Visitó Bolivia en dos oportunidades. La primera, del 9 al 15 de julio de 1969.
El motivo de su visita fue asistir a la clausura de la reunión de hermanos jesuitas con los provinciales de la zona conocida como el Cono Sur: Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.
Esta reunión se desarrolló en Santa Vera Cruz, Cochabamba. También visitó la ciudad de La Paz donde se visitó con obras de educación y tuvo otros encuentros con personalidades religiosas y políticas.
“Era la primera vez que un General cruza el Atlántico para visitar nuestra Provincia. Para nosotros era una alegría muy grande y más ver una persona como él. La presencia de un P. General siempre anima para que los jesuitas sientan su presencia y cercanía”, afirma el P. Antonio Menacho SJ, quien pudo vivir esta experiencia.
La segunda visita del P. Arrupe a Bolivia, tuvo lugar del 7 al 8 agosto de 1979. Llegó a Cochabamba para participar de la una reunión con los Encargados de los Estudios de los jesuitas del Cono Sur.
Una foto que atesora el P. Antonio Menacho, SJ testimonia este encuentro porque retrata tanto al P. Pedro Arrupe como al ahora Papa Francisco, en ese momento, Jorge Mario Bergoglio que participó de este encuentro
El actual Superior General de los jesuitas, P. Arturo Sosa,SJ comunicó que, después de 27 años de la muerte del P. Pedro Arrupe SJ, se tiene el visto bueno del Vaticano para iniciar el proceso de beatificación de quien llevara el timón de la Compañía de Jesús durante casi 20 años
- Hans Peter Kolvenbach, SJ
De origen holandés, nació el 30 de septiembre de 1928 y murió el 26 noviembre de 2016. Superior General de la Compañía de Jesús entre 1983 hasta su renuncia en 2008.
También visitó la Provincia en dos ocasiones. Primero, en 1989 entre el 6 y 12 de marzo.
“El 6 de marzo llegaba hasta Bolivia para aprender, escuchar descubrir el trabajo de los jesuitas señalando que era un privilegio estar por primera vez en este país”, destacó el P. Antonio Menacho.
Luego fue a Santa Cruz para reunirse con colaboradores del área rural. El 8 de marzo estuvo en Cochabamba con los estudiantes jesuitas y sus formadores. El 9 de marzo visitó el Colegio Juan XXIII y otras obras educativas. El 10 de marzo visitó colegios de Fe y Alegría, el Centro de Multiservicios Educativos ( CEMSE), el Observatorio San Calixto y la Agencia de Noticias Fides (ANF). El 11 de marzo viajó a Oruro para recorrer las Parroquias y obras de la Compañía y el 12 retornó a Roma
La Segunda visita del P. Kolvenbach fue del 4 al 8 de noviembre 2001. Visitó Santa Cruz donde recorrió las obras de Fe y Alegría, IRFA Radio Santa Cruz, el 6 de noviembre se trasladó a Cochabamba para reunirse con jóvenes jesuitas en formación y visitar la Parroquia de Santa Vera Cruz. Finalmente, el 8 de noviembre se reunión en La Paz con las obras educativas de los jesuitas
- Adolfo Nicolás, SJ
Jesuita español nacido en 1936. El 19 de enero de 2008 fue elegido como el trigésimo Prepósito General de la Compañía de Jesús sucediendo a Peter Hans Kolvenbach S.J. Estuvo en el cargo hasta el 14 de octubre de 2016, cuando fue sustituido por el P. Arturo Sosa, SJ.
El Padre General de la Compañía de Jesús, Adolfo Nicolás, SI., visitó la Provincia jesuita de Bolivia entre el 5 y el 7 de noviembre de 2012. En la ciudad de La Paz se reunió con el Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) de ese momento, cardenal Julio Terrazas; con el Arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti; y con los Obispos Auxiliares de esa arquidiócesis.
Después se trasladó a Cochabamba, donde recorrió algunas de las obras de la Compañía de Jesús y tuvo un encuentro con colaboradores de las obras, con jesuitas.
En esta ciudad, participó del Congreso Internacional de Fe y Alegría que tenía como tema: “Desafíos de la educación inclusiva (discapacidad, jóvenes en riesgo e interculturalidad)”
Finalmente, el P.Nicolás, SJ, se reunió con jesuitas de la Provincia, estudiantes, y presidió una Eucaristía en el Templo de la Compañía de Jesús, en la que participaron jesuitas y colaboradores.
Superiores Generales en la Provincia Boliviana de la Compañía de JesúsArturo Sosa SJ: “Hemos comenzado seriamente el proceso de beatificación del padre Pedro Arrupe”
Y la gente rompió a aplaudir. Una ovación cargada de sentimiento que
pareció sorprender y emocionar al Padre General, que había dejado el anuncio para el final. El evento era un encuentro en Bilbao con trescientos laicos y jesuitas del norte de la Provincia de España, principalmente de la PAT Loyola, tierra natal de Arrupe.
Estamos todavía en el inicio del proceso, pero el cardenal vicario de Roma, Angelo de Donatis, ha dado el visto bueno a que la diócesis de Roma —donde falleció Arrupe— abra el proceso de beatificación. El Padre General pidió rezar por ello y la colaboración de cualquier persona que tenga información útil sobre la devoción a Arrupe, «un hombre de verdad arraigado en Cristo y entregado a la misión, cuyo mayor milagro es que estemos hoy aquí».
Antes de ese anuncio, el Padre General ofreció una charla en la que desgranó los principales retos a los que se enfrentan la Iglesia y la Compañía de Jesús. Desde una perspectiva de Iglesia, invitó a mirar la secularización como un oportunidad para «liberarnos de ser cristianos automáticamente». Señaló como desafío para la Iglesia «encarnar el Concilio Vaticano II», algo a lo que está respondiendo el papa Francisco. Apostó por la interculturalidad y la diversidad, así como por una Iglesia de comunidades abiertas a la situación real de las personas en ámbitos como la familia, el matrimonio, la orientación sexual, etc. Una Iglesia que sea capaz de escuchar a los jóvenes.
Para la Compañía de Jesús destacó, en primer lugar, la necesidad de «hacer vida la reconciliación de la que habla la Congregación General». También «crecer en sentirnos un mismo cuerpo», asumiendo que «cuando decimos ‘cuerpo de la Compañía’ no hablamos solo de los jesuitas». También animó a «crecer en cercanía a los pobres» por ser la cercanía a los pobres «la mirada de la fe, la mirada de Cristo».
Desde una perspectiva más institucional, habló de la importancia de la planificación apostólica desde el discernimiento en común. Y respecto a las vocaciones a la Compañía de Jesús, advirtió de que «es el Señor quien llama» y «a nosotros nos toca crear las condiciones para que se le escuche». Es la calidad de las comunidades cristianas la que hace que sean posibles las vocaciones a la vida cristianas, y, de igual manera, «es la calidad de las comunidades jesuitas —calidad apostólica, el que hagamos lo que decimos— lo que hace posible que haya vocaciones jesuitas
ARTURO SOSA, SUPERIOR GENERAL DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS, VISITARÁ BOLIVIA
El Padre Arturo Sosa SJ, Superior General de la Compañía de Jesús, llegará a Bolivia del 14 al 19 de julio donde compartirá distintos encuentros en Santa Cruz, San Ignacio de Mojos, Cochabamba y La Paz.
“Esta es una oportunidad maravillosa para encontrarnos, escucharle y hacerle saber nuestras alegrías y desafíos en este servicio que compartimos. Confiamos en que podremos nutrirnos mutuamente del buen espíritu que nos traiga y renovar nuestro compromiso con la reconciliación y la justicia”, manifestó el Padre Provincial de Bolivia, Osvaldo Chirveches SJ.
Los temas que tratará en los encuentros tienen que ver con las fortalezas y los desafíos que acompañan la situación actual de la orden religiosa de los Jesuitas, en temas de educación, medios de comunicación, trabajo con poblaciones indígenas y jóvenes, entre otros.
El Padre General visitará la ciudad de Santa Cruz donde además de participar de la Eucaristía de clausura del V Congreso Americano Misionero, compartirá el sábado 14 un encuentro con los medios de comunicación de la Compañía de Jesús y otros medios, con el tema “Los desafíos actuales de los Medios de Comunicación Social a partir de la Congregación General 36 de Ia Compañía de Jesús”.
El día domingo tendrá un encuentro con los jóvenes de la pastoral juvenil y vocacional de la Provincia, que se abordará el “Sínodo de los Jóvenes e importancia del trabajo en red”, de cara a una mayor articulación en el trabajo juvenil.
Asimismo visitará las raíces de Ia Compañía de Jesús, del actual territorio boliviano, en San Ignacio de Mojos donde se contactará con los movimientos parroquiales, la obra educativa Arajuruana de Fe y Alegría, los grupos de pastoral juvenil, el cabildo indígena y participará del “Foro Regional Andino Amazónico”, dentro del programa general de la Red Eclesial Pan Amazónica (REPAM) y CIPCA.
En Cochabamba, el tema central será la “Colaboración jesuitas y laicas-laicos en Ia Misión”, y se reunirá también con jesuitas en un encuentro fraterno y de mutuo conocimiento e intercambio. Allí también visitará Ia comunidad de la Tercera Probación y la comunidad La Esperanza, donde saludará a jesuitas ancianos y enfermos. El día martes 17 presidirá la Eucaristía en el Templo de La Compañía.
Su último encuentro temático en Bolivia relativo a “Educación Jesuita hoy” lo realizará en la ciudad de La Paz, en el Colegio San Calixto. Y antes de su partida a Argentina y Uruguay; el próximo 19 de julio, visitará la clínica Fides en El Alto.
Arturo Sosa, de origen venezolano, es el trigésimo primer Padre General de la Compañía de Jesús, el primer latinoamericano en ocupar dicho cargo.
Fuente: /MAMP/ ANF