CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Pese a compromisos del Gobierno, Comcipo alista marcha y cabildo hoy

  • image
  • Hace 6 meses

Pese a la reunión y a los compromisos realizados por el Gobierno este lunes en La Paz, los representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) confirmaron ayer la continuidad de las medidas de presión y la realización, para hoy, de una marcha de protesta y un cabildo abierto en demanda de mayores regalías por el litio y la abrogación del Decreto Supremo 3738, que autoriza la creación de la empresa mixta Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) y la alemana Acisa para la industrialización de la salmuera residual del salar de Uyuni.

El canciller Diego Pary informó este lunes, al término del encuentro en la Paz, que el gobierno de Evo Morales recibió de manera escrita las observaciones del Comcipo sobre la industrialización del litio y anunció que analizará cada una de las observaciones que tiene la dirigencia regional.

“Si amerita, si es pertinente, se considerará la posibilidad de trabajar en un nuevo decreto supremo”, dijo.

Sin embargo, los representantes de Comcipo interpretaron que el Gobierno sólo busca dilatar el conflicto al no aceptar la abrogatoria del decreto en cuestión y proponer sólo una derogatoria (nulidad de algunos artículos). Las observaciones que hace el sector a la norma son de fondo y no de forma, señaló el presidente del Comité Cívico Marco Antonio Pumari, quien ayer abandonó la huelga de hambre que sostenía en La Paz.

Los potosinos rechazan que la residual de litio se la entregue a la alemana por más de 70 años. Primero, porque la empresa mixta no pagará nada de regalías. Segundo, Acisa no tiene experiencia en el área del litio, se dedica a la producción de paneles solares.

“No se ha llegado a ningún resultado, añadió Pumari, quien lamentó que el Gobierno “siga dilatando esta problemática de Potosí”, porque recién el miércoles “responderán si se abroga o no se abrogará el decreto supremo”, explicó el dirigente que hasta ayer se encontraba en huelga de hambre en La Paz, por la misma demanda.

Poco antes, el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, había adelantado que la respuesta a Comcipo será por escrito en los siguientes días, sobre todo respecto a la abrogación o no del Decreto Supremo 3738, de creación de la empresa mixta para la industrialización del litio.

Pary, en tanto,dijo que hay cuatro observaciones puntuales realizadas por los cívicos potosinos. “Nosotros trabajaremos con el equipo técnico, con el Ministerio de Energías, con YLB para que se pueda responder a estos temas (…), el documento base pasará al gabinete para su análisis y se enviará la respuesta a Comcipo” hasta el jueves máximo, agregó.

Con el “sudeste”

En tanto, el presidente Evo Morales se reunirá hoy con representantes del Sudeste de Potosí, del municipio de Uyuni, para dialogar sobre el litio en el nuevo palacio presidencial, según anunció el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada.

SE PROLONGAN LOS BLOQUEOS Y PAROS

En el octavo día de paro general indefinido en Potosí, los bloqueos se mantenían ayer, y los universitarios se autoconvocaron a una marcha en demanda de la abrogación del decreto 3738.

Ayer, el transporte pesado cerró la vía por donde sales los vehículos a Oruro. El director de Tránsito, Bernardo Isnado, informó que existen al menos 50 puntos de bloqueo en la capital potosina, pero que en el resto del departamento había normalidad.

“Las vías están expeditas tanto de salida como de llegada a la ciudad de Potosí. Sólo tenemos los bloqueos en el área urbana”, sostuvo a Radio Fides.

Los tiempos