De manera apresurada y cuando se admitió un amparo constitucional que suspende el congreso evista, ayer el MAS clausuró su evento de Lauca Ñ y ratificó como presidente y único candidato de ese partido a las elecciones generales de 2025 a Evo Morales.
“Felizmente y gracias a los delegados, el congreso terminó legal y oficialmente. Seguramente los opositores han estado rezando cada momento para que se suspenda el congreso, cuando hay agresión permanente solo se gana con el pueblo. Ahora nuevamente triunfamos legal y legítimamente”, aseguró Morales al finalizar el congreso.
Amparo
Horas antes, la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz instruyó paralizar las deliberaciones hasta que se superen las observaciones planteadas en un amparo constitucional presentado por la dirigente Felipa Montenegro.
“Lamentablemente, Lucho y David, peor que el Gobierno de facto y los neoliberales, hasta el último momento, intentaron que el congreso sea postergado”, dijo Morales.
Resolución
Tal como estaba previsto, el encuentro de los evistas cumplió con su objetivo de blindar a su líder cocalero, aspecto que se refleja en la resolución del congreso.
En el segundo se indica que “se confirma y declara por consenso como único candidato del bicentenario al hermano comandante Evo Morales Ayma”.
En el décimo punto se refiere que “se da por conocimiento la autoexpulsión de Luis Arce y David Choquehuanca por no asistir al congreso del MAS IPSP”.
Evo Morales lanza ofertas electorales
El ratificado presidente del MAS, Evo Morales, de manera temprana inició su campaña electoral.
Durante sus alocuciones, el líder del partido azul adelantó que de llegar a la presidencia se pagará el segundo aguinaldo a la Renta Dignidad y salvar la patria, entre otros.
Bartolinas sostienen que resoluciones son ilegales
La ejecutiva de la Federación cruceña de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Felipa Montenegro, afirmó que, tras la decisión de la sala constitucional, “las resoluciones del congreso serían ilegales, ilegítimas e inorgánicas”.
“Así se presenten otros recursos, así no se presenten a la audiencia, ya está paralizado el congreso, es ilegal, ilegítimo, inorgánico, y eso lo hacemos por todas las organizaciones. Somos la voz de cada militante, de cada base, de cada una de las organizaciones sociales del país y los dirigentes se deben a una base y se debe cumplir y hacer cumplir sus derechos, como lo establece la Constitución Política del Estado y los estatus y reglamentos (del MAS)”, afirmó la dirigente, en conferencia de prensa.
“El congreso tiene que ser convocado consensuadamente y formado por los entes matrices”, dijo.