Red ACLO. Hoy, horas de la mañana, pobladores de la comunidad de Caigua se presentaron en el frontis de la Alcaldía de Villa Montes, desde donde exigían hablar con la máxima autoridad edilicia de este municipio chaqueño, Rubén Vaca, manifestando que no tienen agua para consumo humano y que necesitan que se ponga en marcha el proyecto de mejoramiento de su sistema de agua potable.
Julio César Flores, presidente de la Comunidad de Caigua, manifestó que estaban esperando que el Alcalde los atienda. “Somos 250 familias, no podemos seguir sin agua. Nuestra comunidad aporta al país con hidrocarburos en el campo petrolero Caigua”, enfatizó.
Jorge Luis Fernández, presidente del Comité de Agua, refirió que “el alcalde no nos quiere atender, estamos exigiendo el proyecto desde el 2019. Que el alcalde ponga personal hasta que se ejecute el proyecto. Toda la comunidad sufre porque no tenemos agua. Si es que no nos atiende vamos a tomar otras medidas”.
Alberto Flores, capitán de la APG de esta comunidad, por su parte exigía “hablar con el Alcalde y no con los técnicos”.
Ante estos pedidos, ya en horas de la tarde, el Alcalde Municipal de Villa Montes, sostuvo una reunión con los habitantes de esta comunidad, en la cual, se llegó a un acuerdo para que la autoridad edil junto a los representantes de los beneficiarios puedan viajar hasta la ciudad de La Paz con las observaciones subsanadas, llegando a conseguir la firma del convenio para el financiamiento a nivel nacional.
“Este proyecto lo presentó una consultoría en la gestión 2019 y hasta esta etapa ya se encuentra desactualizado; por lo cual, seguimos trabajando en conseguirlo por Caigua; la parte técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Agua nos hizo llegar la primera observación en febrero de 2022, mismas que subsanamos y remitimos; posteriormente, llegaron nuevas, ya más técnicas y social, (sobre el llenado de la línea base), para complementar el proyecto del estudio técnico de pre inversión; trabajos que se deben realizar junto a la comunidad; para subsanar esta observación tenemos un plazo de dos meses, a partir del 30 de enero de este año”, informó el Alcalde a los comunarios movilizados.
De esta manera, en dicha reunión se acordó formar una comisión el próximo viernes 17 de este mes para viajar a la ciudad de La Paz, con las observaciones subsanadas para gestionar la firma del financiamiento a nivel nacional.
“Me comprometo a hacer personalmente el respectivo seguimiento de este proyecto porque sé lo importante y lo añorado que es; yo iré a La Paz y frente a la comunidad brindaré la información del avance que se obtenga”, finalizó el Alcalde.
SOT – Radio ACLO Chaco