CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Por inasistencia del SIFDE Chuquisaca no se eligió a las nuevas autoridades del Gobierno Indígena de Huacaya

  • image
  • Hace 1 mese

Por tercera vez no se hicieron presentes los servidores públicos del Tribunal Departamental Electoral de Chuquisaca en la comunidad de Mbororigua del Territorio de Huacaya, para supervisar las elecciones que debían llevarse adelante el pasado domingo 21 de agosto del presente año, de acuerdo normas y procedimientos propios.

Horas previas a esta fecha se registró un bloqueo del Sector Campesino, de los Cívicos y de las Mujeres Bartolina Sisa en la población de Muyupampa, medida de presión que habría obstaculizado el paso de la comitiva del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) Chuquisaca.

Ante este extremo, al existir la presencia de los pobladores de las comunidades del Distrito de Huacaya y de invitados especiales, en Asamblea expresaron su molestia e indignación por la vulneración de los derechos fundamentales del Pueblo Guaraní de esta zona, por lo que decidieron emitir una “Resolución Determinativa”, la misma que fue leída por el Mburuvicha Guazu Lizandro Candigüiri, exigiendo a las autoridades pertinentes la atención inmediata a sus demandas y se brinde las garantías para ejecutar la elección pendiente.

La Mburuvicha Margoth Changaray, Responsable de Autonomía de la APG Nacional de Bolivia, quien estuvo presente en la asamblea, respaldó a las zonas de Huacaya y Santa Rosa para que puedan consolidar la elección de sus nuevas autoridades de acuerdo al Estatuto del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño.

Por su parte, la Mburuvicha Modesta Santiestevan, Presidenta de la  APG Nacional de Bolivia, también aprovechó la oportunidad para manifestar su apoyo al proceso de consolidación del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Guaraní Chaqueño de Huacaya.

Asimismo, la Mburuvicha Valentina González, de esta Zona, pidió a las autoridades competentes que cumplan con su deber constitucional para que se logre la elección de las nuevas autoridades del GAIOC de Huacaya.

Cabe recordar, que dichas elecciones tampoco se pudieron realizar el pasado 31 de julio y el 14 de agosto del presente año, también debido a bloqueos realizados en las rutas de ingreso a Huacaya, por parte de estos mismos sectores, que se oponen a la consolidación del proceso autonómico en este Distrito.