CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Posponen las elecciones de las nuevas autoridades en Huacaya para mediados de agosto

  • image
  • Hace 2 meses

El pasado domingo debían elegirse las autoridades del Territorio Indígena de Huacaya de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, como indica su Estatuto Autonómico.

Huacaya, ubicada en el chaco chuquisaqueño, tiene dos Distritos o Zonas. La Zona Santa Rosa, con sus comunidades indígenas: Mandiyuti, Villa Mercedes, Camatindi, Camitindimí, Yaperenda, Santa Rosa, Itironque, Irenda Imbochi, chimbe, Kururuti y sus comunidades campesinas: La Laguna y Tabayerupa. La Zona Huacaya conformada por sus comunidades indígenas: Itangua, Huacayareape, Mbororigua, Guiraitati, Iñiay, Mboicobo y sus comunidades campesinas: Ancahuasu, Kururuy y Carumpa.

Según la convocatoria emitida por las autoridades debía llevarse a cabo las elecciones en ambos distritos o zonas, sin embargo, la Asamblea para elegir a las autoridades según su Estatuto Indígena no pudo instalarse en  Huacaya, debido a que existían bloqueos en el camino principal de acceso a la zona, de los campesinos y bartolinas que se oponen a la elección de las nuevas autoridades, aduciendo irregularidades en el proceso autonómico.

Las autoridades de esta zona, ante esta situación, en un Pronunciamiento emitido en la noche del domingo 31 de julio, hicieron un llamado para que las autoridades pertinentes garanticen las elecciones para el próximo día 14 de agosto a las 10:00 de la mañana, en la comunidad de Mbororigua.

Por otro lado, en Santa Rosa se logró instalar la Asamblea Zonal de este Distrito, con el acompañamiento y supervisión del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, lográndose constatar la participación de todas las comunidades de esta capitanía (13 en total) en la primera elección de Autoridades de la Autonomía Indígena Originaria Campesina Guaraní Chaqueña de Huacaya, incluidas las campesinas.

Debido a las largas horas de deliberación de la Asamblea y finalizando la jornada del pasado día domingo decidieron hacer un cuarto intermedio hasta dentro de 15 días.

Julio Chumira, que fue elegido para dirigir la Magna Asamblea, al concluir la misma, en contacto con la Red ACLO, destacó la masiva participación de la población de todas las comunidades de la Zona Santa Rosa, ponderando también la asistencia de los pobladores de las comunidades campesinas de este Distrito, a quienes se les pudo ver muy activamente participando en este encuentro electoral.