CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Reunión convocada por las Capitanías Weenhayek (ORCAWETA) piden declarar ZONA DE EMERGENCIA y Reunión con Cancillerías

  • image
  • Hace 13 semanas

En una reunión convocada por las Capitanías #Weenhayek (Organización Regional de Capitanías Weenhayek del Territorio Autónomo – ORCAWETA) en la comunidad de San Antonio Tunteytas, se abordaron importantes temas relacionados con la preservación y conservación de los recursos hídricos en la región.

Uno de los asuntos principales que se discutió fue la creciente preocupación por la disminución del cardumen en el emblemático Río Pilcomayo. Los representantes de la comunidad expresaron su inquietud por la escasez de peces y la posible amenaza que esto representa para el ecosistema acuático local.

Durante la reunión, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la situación actual, donde se destacó la importancia del cardumen como indicador de la salud del río y su papel fundamental en el equilibrio ecológico. Los participantes expresaron su preocupación por las posibles causas de esta disminución, que podrían incluir la interferencia humana y la pérdida de hábitats naturales.

Otro tema relevante abordado en la reunión fue la identificación de los proyectos de ingeniería que se están llevando a cabo en los países vecinos, Argentina y Paraguay, y que podrían estar afectando negativamente la migración natural del sábalo y otras especies ictícolas hacia el territorio local. Estas actividades podrían tener consecuencias significativas para la biodiversidad acuática y el sustento de las comunidades que dependen de la pesca.

Los participantes de la reunión enfatizaron la necesidad de establecer canales de comunicación y colaboración con los países vecinos, a fin de abordar de manera conjunta esta problemática y buscar soluciones que protejan los intereses comunes y el equilibrio ambiental de la región.

Además, se resaltó la importancia de la educación ambiental y la conciencia colectiva en la preservación de los recursos naturales. Se propuso la implementación de programas de sensibilización dirigidos a la comunidad, especialmente a los jóvenes, para promover la conservación del ecosistema fluvial y fomentar prácticas sostenibles de pesca.

En conclusión, la reunión convocada por las Capitanías #Weenhayek (ORCAWETA) en la comunidad San Antonio Tunteytas puso de manifiesto la preocupación existente por la falta de cardumen en el Río Pilcomayo y la necesidad de abordar los proyectos de ingeniería en los países vecinos que perjudican la migración natural de las especies ictícolas. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de la colaboración internacional y la educación ambiental como herramientas fundamentales para proteger y preservar los valiosos recursos acuáticos de la región.

DPK/Radio ACLO Chaco