Tarija, Red ACLO: Fernando Romero, Presidente del Colegio de Economistas de Tarija, refiriéndose a la segunda circunvalación para la ciudad capital, mega proyecto que tiene aprobado por el consejo municipal un financiamiento por 250 millones de bolivianos, con 3 entidades financieras, Banco Mercantil, Bisa y Nacional; teniéndose solamente ya un contrato firmado con el primero, ya que con las otras dos se desestimaron por incremento de la tasa de interés del 6% anual, manifestó que, es primordial y necesario un estudio a diseño final, integral y multidisciplinario, para tomar una decisión de semejante magnitud, además de contemplar la capacidad de endeudamiento del Gobierno Municipal de Tarija y la Provincia Cercado.
“Es importante ver la relevancia del proyecto a traves de un estudio serio, ver la capacidad de endeudamiento y de pago que debe tener el municipio. También determinar las verdaderas necesidades que nuestro municipio, el área rural, porque no podemos decir a la ligera por cumplir una promesa electoral, sin conocimiento técnico tomar decisión de semejante tamaño”, indicó Romero.
Hablando de cifras, Romero aseguró que son 106 millones de bs. que se tienen actualmente de deuda pública, sumado a lo que costaría la segunda circunvalación, esta subiría a 235%.
POSTURA DE FEDJUVE
Mientras tanto, Cecilio Pimentel, Presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), informó que, tras una reunión de Presidentes de barrio, se decidió apoyar la continuidad de este proyecto, ya que lo consideran algo primordial para la ciudad.
Sobre la exigencia del Presidente del Colegio de Economistas sobre el estudio a diseño final, Pimentel dijo que no conocen este, pero que eso se verá en otro momento, considerando que es importante continuar con el proyecto de la segunda circunvalación para Tarija.
“El proyecto a diseño final no lo conocemos, eso va a ser en oro momento. La solicitud es que esto vaya adelante, cuando se tenga que presentar el proyecto a diseño final, tendrá sus momentos, los barrios, las instituciones que correspondan se harán cargo y verán el tema económico que va a ser en otra ocasión, para ver si no hay sobreprecios; ahí sí, estamos fiscalizadores” dijo Pimentel
DATOS
Según Romero, el costo total aproximado de este proyecto sería de Bs. 287,76 millones, incluida la supervisión, por lo cual el financiamiento privado solo cubriría el 86% del mismo.
CRCH/Radio ACLO Tarija