El presidente del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Antonio Pumari, anunció hoy que buscará el conseso nacional y adelantó que, en coordinación con las instituciones potosinas, se determinó no cerrar las posibilidades para una candidatura a la presidencia o la vicepresidencia e incluso declinar su postulación.
“Han pedido que busquemos el consenso nacional para unificar criterios no solamente de los líderes sino de todos para encaminar la unidad del pueblo boliviano. Mantenemos las puertas abiertas a cualquier persona y no nos vamos a cerrar a la candidatura y si es necesario pensar e el país lo más patriótico sería declinar la candidatura y apoyar como ciudadano de a pie, se va a tomar esa determinación”, explicó en conferencia de prensa desde La Paz.
Pumari brindó estas declaraciones después de que ayer, un audio de una conversación de ambos líderes filtrado a los medios implicó al cívico potosino en el cobro de 250 mil dólares y cuotas en la Aduana a cambio de aceptar una supuesta candidatura a la vicepresidencia como acompañante del expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz.
El líder potosino negó nuevamente haber solicitado dinero y no quiso referirse directamente a Luis Fernando Camacho como el autor de la difusión del audio, “Es injusto lo que está sucediendo en este momento con nuestro país, no podemos derrumbar a toda la población por intereses personales, no lo acuso a él porque no es mi característica, yo no grabo, yo no mello la dignidad de las personas”, refirió.
“Que demuestren algunos cobardes por qué me quisieron hacer firmar un documento a toda costa para asegurar mi candidatura a la vicepresidencia lo único que yo les he pedido era hablar con mi pueblo y no les ha gustado”, completó.
Pumari pidió buscar la conciliación por la patria y dejar de lado los intereses personales. Además, pidió primero, recuperar el Estado de Derecho en Bolivia para luego hablar de candidaturas.
“No voy a tener rencor hacia nadie (…) No tengo enemistad con nadie , yo si bien nos hemos conocido en la lucha, respeto su posición pero convoco no hagamos esto a Bolivia”.
Los Tiempos Digital