CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Realizan actividades en conmemoración a los 131 años de la Masacre de Kuruyuki

  • image
  • Hace 1 mese

Red ACLO. Hoy se iniciaron las actividades programadas por el Concejo de Capitanes de Chuquisaca  en conmemoración a los 131 años de la Masacre de Kuruyuki, manifestó hoy a Radio ACLO Chaco Wilmar Elías Paredes Guiramusay, Mburuvicha Comunal de Ivo.

Las actividades se realizarán hoy, mañana viernes y el sábado 28 de enero en la comunidad de Ivo, Centro Histórico de la Nación Guaraní, destacó Paredes.

Hoy jueves comenzó el Campeonato de Futbol Interzonal Varones en el Estadio de la Comunidad de Ivo, mañana viernes se realizará el Campeonato de Futsal Interzonal Mujeres en el Coliseo de la misma población y al cerrar la jornada se realizará la Noche Cultural en el Escenario “28 de enero”, destacó el representante guaraní.

Asimismo, Paredes hizo conocer que las actividades centrales se realizarán el día sábado 28 de enero, desde muy temprano.  A las 6:00 de la mañana se realizará el Ritual Guaraní en el sector denominado la Trinchera, a las 9:00 se dará inicio a la Feria Productiva Artesanal y a las 10:00 se efectuará el Acto Central en Conmemoración a los 131 años de la Masacre de Kuruyuki, en el Escenario “28 de enero”.

Finalmente, la autoridad comunal, mencionó que estas actividades están abiertas para toda la población que desee asistir a Ivo, población ubicada en el chaco chuquisaqueño, donde se encuentra la UNIBOL Guaraní “Apiaguaiki Tüpa”.

Según reza la historia, el pueblo guaraní resistió ante el imperio inca, ante la corona española y ante el Estado Republicano. La Masacre de Kuruyuki tuvo lugar el 28 de enero de 1892, cuando fuerzas militares aplacaron la rebelión indígena liderada por Apiaguaiki Tüpa, en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca. Varios historiadores estiman que murieron alrededor de unos 2.700 guaraníes y que sobrevivieron unas 1.200 personas, las que posteriormente fueron esclavizadas, sobre todo mujeres y niños. Apiaguaiki Tüpa, fue entonces encarcelado y encadenado lo habrían llevado hasta la población denominada Sauses (hoy Monteagudo) donde sufrió una serie de torturas y finalmente fue fusilado en la plaza de la población por personeros del Ejército Republicano de nuestro país.

SOT – Radio ACLO Chaco