Tarija, Red ACLO: Hablando sobre la prevención de incendios en esta temporada, Sandra Baldiviezo, de profesión ingeniera agrónoma y conocedora del tema medio ambiental, sostiene que es necesario un trabajo conjunto y coordinado (sinergia) entre las distintas Autoridades que tienen que ver con el tema de prevención de incendios para establecer acciones y con la población en lo que es la concientización de evitar quemas innecesarias.
“Lo primero, es que ahora cada Autoridad que está al mando, tanto de las instituciones municipales como de la gobernación, tienen que tener conciencia en la preservación de nuestro medio ambiente; por lo tanto, no esperar la época de los incendios para recién movilizarse, comprar incluso instrumentos para paliar cualquier emergencia. Deberían asignar recursos, pero también, esto va por parte de la concientización de la gente que vive en las áreas (donde se dan los incendios) y que siempre es la que se está generando constantemente estos percances”, dijo Baldiviezo.
Sobre los beneficiosos o no de la práctica del “chaqueo”, Baldiviezo aseguró que esta ya debería suprimirse, porque el daño medio ambiental es mucho más fuerte que el beneficio que se consigue con esta.
EJERCICIOS DE MOVILIZACIÓN DE BRIGADAS DE BOMBEROS FORESTALES
La Gobernación de Tarija a través de la Dirección de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, llevó a cabo recientemente, el “Segundo Ejercicio Departamental de Movilización de Brigadas de Bomberos Forestales”. El objetivo de este evento fue evaluar la capacidad de los diferentes grupos de bomberos forestales, intercambiar experiencias y fortalecer sus debilidades. Los participantes demostraron destrezas y habilidades en el manejo de herramientas, primeros auxilios, movilización y respuesta inmediata ante posibles eventos adversos que puedan ocurrir durante la temporada de incendios en el departamento.
CONSECUENCIAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES
Según la ONU y el programa de medio ambiente, los incendios forestales generan carbono negro y otros contaminantes que pueden afectar las fuentes de agua, incidir en el derretimiento de los glaciares, causar deslizamientos de tierra y floraciones de algas a gran escala en los océanos, y convertir los sumideros de carbono como las selvas tropicales en fuentes de carbono.
CRCH/Radio ACLO Tarija