Tarija, Red ACLO: Lo manifestó Fernando Romero, Presidente del Colegio de Economistas de Tarija, quien basó sus afirmaciones en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), sobre el crecimiento económico de la gestión 2022, esto debido a que Bolivia hubiera incrementado su economía solamente en 3,48% y el caso de Tarija, la economía decreció en 6,22%.
“Hace un par de meses, un Secretario de la Gobernación había atribuido el crecimiento económico el 2021, de 2,53% a esa institución. Habría que ver si es que esa caída tan drástica de la economía departamental también es responsable la Gobernación, yo creo que no. Esto es la gran dependencia de Tarija del sector hidrocarbuífero, el cual ha caído en la producción anual casi un 40%”, dijo Romero.
Romero dijo que este decrecimiento seguirá trayendo efectos en la economía departamental, ya que simplemente con este contexto, las entidades públicas se dedicarían a realizar gasto corriente y reducir la inversión pública; lo que, perjudica a la generación de empleo y economía departamental, afirmó.
CRCH/Radio ACLO Tarija